A partir del próximo 8 de febrero entrarán en vigor los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, así lo han informado a sus usuarios, y es necesario que los cibernautas acepten dichas condiciones para poder seguir utilizando la aplicación de manera habitual.
¿Qué significan esas actualizaciones?
Significan que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.
Dichas actualizaciones coinciden con las nuevas etiquetas que ha colocado la App Store a la aplicación de WhatsApp, advirtiendo que el servicio recolecta contactos, datos comerciales cuando se usa Facebook e, inclusive, la IP, o dirección geográfica del usuario.
“Aunque no uses nuestras opciones relacionadas con la ubicación, usamos la dirección IP y otra información, como los códigos de área de números de teléfono, para estimar cuál es tu ubicación general (por ejemplo, ciudad y país). También usamos la información de tu ubicación con fines de diagnóstico y resolución de problemas”, señala el archivo de privacidad.
¿Qué otras novedades trae la actualización?
- No solo recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas.
- La información será reunida cuando los otros cibernautas tengan interacción con el usuario principal.
- Conversaciones en grupos, reportes o por los proveedores de servicios de otras empresas distintas a Facebook también serán recopiladas.
- Señalan que la recopilación de información tiene como finalidad operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones.
- Pretenden mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook.
- Se usará la información para entender cómo se usan sus servicios, para evaluarlos y mejorarlos.
- Se realizarán investigaciones, así como desarrollando nuevos servicios y funciones para llevar a cabo actividades para resolver problemas de la aplicación.
Los datos que WhatsApp compartirá con sus empresas de Facebook son
- Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información relacionada con el servicio.
- También sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
- Además sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware y sistema operativo).
- Dirección IP.
Mark Zuckerberg, dueño y fundador de Facebook
¿Qué supone aceptar las condiciones?
Al aceptar los términos y condiciones nuevos, el usuario permitirá que la aplicación tenga un acceso casi total a sus actividades.
Estas actividades van desde la ubicación, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.
Por último, es una medida a la que todos estarán condicionados a aceptar si desean seguir usando el servicio, o de otro modo deberán comenzar a usar servicios alternativos, como Telegram o Line.