¿Cuánto tiempo se puede andar con la VTV vencida?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio en la Provincia de Buenos Aires, debe realizarse todos los años y garantiza que un vehículo está en condiciones de circular.

¿Cuánto tiempo se puede andar con la VTV vencida?

Hasta el momento, hay cero tolerancia con respecto a la VTV vencida. En simples palabras, el vehículo comienza a circular en infracción al día siguiente de la fecha de vencimiento.

Sin embargo, debido al colapso en la plantas de verificación y las quejas de los usuarios por no poder conseguir turno, desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires planean emitir una resolución para autorizar a circular con la VTV vencida a aquellos automovilistas que tengan un turno.

¿Qué sucede si la policía detiene un vehículo sin VTV?

Hasta el momento, los agentes retendrán la licencia de conducir y se le aplicará al conductor una multa por tener la VTV vencida que arranca en $4.000 y puede llegar a los $80.000. Aunque esto puede cambiar una vez salga una nueva resolución.

vtv-turnos-provincia-buenos-aires

¿Cuándo se debe realizar la VTV?

La VTV se debe hacer todos los años al momento del vencimiento indicado por esta.

¿Quiénes están exentos de realizar la VTV?

  • En el caso de las motocicletas, todas las motos 0KM y con una antigüedad máxima de un año se encuentran exentas.
  • En el caso de los vehículos particulares dedicados al transporte de personas de hasta 9 plazas, incluido el conductor, hasta 2 años se encuentran exentos.
  • En el caso de los vehículos dedicados al transporte de mercaderías de servicio público o privado, el tiempo máximo que se encuentran exentos es de 1 año desde el momento en el que el vehículo es 0KM.

¿Qué documentación se debe presentar para realizar la VTV?

  • Tarjeta verde o azul
  • Licencia de conducir
  • CUIT (de ser el vehículo de una empresa)
  • DNI actualizado
  • Tarjeta GNC (si el vehículo tenga un equipo a gas)

Compartir este artículo