VTV vencida: ¿Cuánto tiempo tenés para renovarla y de cuánto es la multa?

Si tu Verificación Técnica Vehicular (VTV) venció recientemente, es posible que te preguntes si existe un período de gracia para renovarla sin exponerte a una infracción. Muchos conductores desconocen qué sucede al día siguiente del vencimiento y cuáles son las sanciones aplicables.

En este artículo, te explicamos qué dice la normativa vigente en la provincia de Buenos Aires, qué multas podés recibir y cómo proceder para regularizar la situación sin inconvenientes.

¿Cuánto tiempo podés circular con la VTV vencida?

Según la información oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, no hay un período de gracia para renovar la VTV. Esto significa que desde el día siguiente al vencimiento del informe de inspección, el vehículo ya circula en infracción.

Mirá también: VTV, autopartes y peajes sin barreras: los cambios que anunció el Gobierno y cómo impactan en los automovilistas

En consecuencia, si te detienen en un control de tránsito, podés ser sancionado con una multa por falta de VTV vigente, sin importar si el vencimiento ocurrió hace un día o un mes.

¿Cuáles son las multas por circular con la VTV vencida?

De acuerdo con el Decreto 532/09, el valor de la multa por no tener la VTV al día se calcula en Unidades Fijas (UF). La sanción puede oscilar entre 300 UF y 1.000 UF, dependiendo del tiempo transcurrido desde el vencimiento y el criterio del agente de tránsito.

Mirá también: VTV en Provincia de Buenos Aires: Un grupo de conductores deberá pagar $115.000 desde febrero

El monto final de la infracción se determina en base al precio de la nafta especial publicada por el Automóvil Club Argentino (ACA) en La Plata. Por ejemplo, si el litro de nafta cuesta $1200, la multa podría rondar entre $360.000 y $1.200.000.

¿Cómo regularizar la VTV vencida?

Si tu VTV ya venció, lo recomendable es solicitar un turno de manera urgente para evitar multas y problemas con el seguro en caso de un accidente.

Pasos para hacer la VTV si está vencida:

  1. Ingresá a la web oficial de la VTV en Buenos Aires y reservá un turno en la planta más cercana.
  2. Reuní la documentación necesaria, como el DNI, la cédula del vehículo y el comprobante del seguro.
  3. Pagá la tarifa correspondiente, que varía según el tipo de vehículo.
  4. Presentate en la planta verificadora en la fecha asignada.

Si tu vehículo no aprueba la inspección por defectos leves o graves, tenés 60 días corridos para solucionarlos y volver a verificar sin costo. Si excedés ese plazo, deberás pagar la tarifa completa nuevamente.

¿Qué pasa si tengo un accidente con la VTV vencida?

Además de la multa, circular con la VTV vencida puede traerte problemas con el seguro en caso de un siniestro. Algunas compañías pueden negarse a cubrir los daños, alegando que el vehículo no estaba en condiciones reglamentarias para circular.

Por eso, más allá de evitar sanciones económicas, es fundamental tener la VTV al día para no correr riesgos legales ni financieros. Si tu oblea venció, la mejor opción es regularizarla cuanto antes.

Compartir este artículo