Durante abril de 2025, el Programa Volver al Trabajo, uno de los reemplazos del extinto Potenciar Trabajo, se mantiene como una de las ayudas sociales más consultadas por miles de argentinos. Con montos congelados y sin nuevas inscripciones, muchos beneficiarios se preguntan si les corresponde cobrar, cuánto recibirán y cuándo pueden esperar el depósito en sus cuentas.
Cuándo se paga Volver al Trabajo en abril 2025
El Ministerio de Capital Humano confirmó que el cobro correspondiente a abril se realizó el jueves 3 de abril para todos los beneficiarios, sin importar la terminación del DNI. No obstante, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, miles de titulares ya tenían acreditado el dinero desde el martes 2 de abril, generando algunas confusiones.
Se recomienda esperar al menos dos días hábiles antes de realizar reclamos en caso de no visualizar el pago. Además, quienes también están inscriptos en el Plan de Acompañamiento Social, programa que junto a Volver al Trabajo reemplazó a Potenciar Trabajo, deberían recibir el pago en la misma fecha, aunque no fue mencionado de forma explícita.
Monto a cobrar en abril: sin aumentos
Uno de los datos más esperados era si habría una actualización en el monto del beneficio. Sin embargo, el valor continúa congelado en $78.000, igual que en diciembre de 2023. Esta decisión responde a que el Gobierno Nacional desvinculó estos planes del salario mínimo, lo cual implica que los aumentos de este último ya no impactan en las transferencias del programa.
En detalle:
- Monto del beneficio base: $78.000
- Sin incrementos anunciados para abril
- Otros beneficios compatibles pueden sumar más ingresos (ej. AUH, Tarjeta Alimentar)
Un ejemplo concreto: una persona que cobra Volver al Trabajo junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar podría percibir hasta $212.414 en abril por beneficios sociales combinados.
Cómo saber si estás incluido en el programa
Para quienes aún tienen dudas sobre si están dentro del Volver al Trabajo, hay varios canales oficiales habilitados para hacer consultas o reclamos. No es necesario realizar trámites presenciales, ya que la mayoría de las gestiones pueden hacerse de forma virtual.
Opciones para verificar si sos beneficiario:
- Ingresar al Portal Empleo y consultar con tu número de CUIL
- Utilizar la app Mi Argentina
- Llamar al 0800-666-4100 o 0800-222-2220
- Escribir a [email protected]
Para beneficiarios del Plan de Acompañamiento Social, también está habilitada la línea 0800-222-3294 y la posibilidad de revisar la información mediante la certificación negativa de ANSES.
¿Hay inscripciones abiertas?
No. Actualmente no hay inscripciones disponibles para el Programa Volver al Trabajo ni para el Plan de Acompañamiento Social. Ambos planes están cerrados a nuevos ingresos desde que fueron lanzados como reemplazo del Potenciar Trabajo. Las únicas personas que siguen cobrando son aquellas que validaron correctamente sus datos en el traspaso entre programas.
Desde el Gobierno advierten que no existen convocatorias ni formularios oficiales activos, por lo que cualquier ofrecimiento a través de redes sociales debe considerarse fraudulento.
Qué tener en cuenta este mes
- El pago de abril ya se está acreditando de manera anticipada para muchos.
- No hay aumentos previstos para Volver al Trabajo ni para Acompañamiento Social.
- Los pagos son compatibles con otras prestaciones como AUH y Tarjeta Alimentar.
- La inclusión al programa está cerrada; no existen nuevos ingresos ni reempadronamientos en curso.
Este panorama reafirma que el Gobierno nacional continúa su política de contención social a través de programas heredados pero congelados en valores, lo que genera incertidumbre en un contexto inflacionario donde cada peso cuenta.