Viajes gratis para jubilados de PAMI 2025: Todo lo que necesitás saber

PAMI continúa expandiendo sus beneficios para los jubilados y pensionados afiliados, ofreciendo viajes gratuitos a diferentes destinos turísticos de Argentina. Este programa de turismo social permite a los afiliados disfrutar de experiencias recreativas sin costo, con traslados, alojamiento y excursiones incluidas.

Los viajes están diseñados para fomentar el encuentro social y el bienestar de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable. En 2025, PAMI amplió su oferta con más destinos y nuevas modalidades de viaje.

Qué tipos de viajes ofrece PAMI

El programa de turismo de PAMI se divide en tres modalidades principales, pensadas para adaptarse a las necesidades de cada afiliado.

Turismo social

  • Duración: 4 noches y 5 días
  • Incluye:
    • Traslados de ida y vuelta
    • Alojamiento en hoteles seleccionados
    • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas)
    • Excursión dentro del programa
    • Actividades recreativas organizadas por PAMI
    • Coordinación permanente de agentes del organismo
    • Cobertura médica durante el viaje

Miniturismo

  • Duración: 2 noches y 3 días
  • Incluye los mismos beneficios que el turismo social, pero en un viaje más corto.

Paseos de un día

  • Duración: excursión de una jornada
  • Ideal para afiliados que no desean pernoctar fuera de casa, pero quieren conocer lugares de interés cultural, histórico o recreativo.
  • Incluye:
    • Traslados ida y vuelta
    • Refrigerio
    • Entradas a sitios turísticos
    • Coordinación de agentes de PAMI
    • Cobertura médica

Los grupos de viaje están conformados por aproximadamente 45 personas en turismo social y miniturismo, mientras que en los paseos de un día el grupo puede llegar a 50 personas.

Cómo inscribirse en los viajes gratuitos de PAMI

Los afiliados interesados en participar deben acercarse a su agencia de PAMI más cercana para realizar la inscripción.

Documentación requerida

Para anotarse en los viajes, se debe presentar:

  • DNI
  • Credencial de PAMI vigente
  • Último recibo de cobro
  • Informe médico actualizado

En la agencia podrán consultar los destinos disponibles, fechas de salida y llegada, detalles del alojamiento y actividades incluidas.

Cuáles son las credenciales habilitadas en 2025

Para acceder a este beneficio, los jubilados deben contar con una credencial habilitada de PAMI. Actualmente, están vigentes:

  • Credencial física de PAMI emitida en años anteriores
  • Credencial digital disponible en la app o en www.pami.org.ar

Los afiliados que extraviaron su credencial pueden solicitar una nueva en cualquier agencia de PAMI o descargar la versión digital.

Cómo saber si hay disponibilidad para viajar

Dado que los cupos son limitados, se recomienda inscribirse con anticipación. Las agencias de PAMI informan sobre la disponibilidad de plazas en los distintos destinos.

Los viajes de PAMI representan una gran oportunidad para los jubilados de todo el país, brindando experiencias de recreación, descanso y socialización sin costo alguno. Con más opciones y facilidades, este programa se consolida como uno de los beneficios más valorados por los afiliados.

ETIQUETAS
Compartir este artículo