Vencimientos de ARBA: ¿Cuánto habrá que pagar de patente e impuesto inmobiliario?

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció los aumentos para los impuestos provinciales en 2022, los cuales rigen para los tributos a los Automotores (Patentes), Inmobiliario (Urbano, edificado, baldío y rural), y para Ingresos Brutos.

Cuánto habrá que pagar por Patentes en 2022

El impuesto Automotor en la provincia de Buenos Aires tuvo una actualización de las tablas “para adecuarla a las valuaciones vigentes. Se fijaron topes ascendentes a mayor valor del automóviles, camionetas, camiones, pick-ups, jeeps o furgonetas, a fin de “procurar el objetivo de progresividad”.

La tabla de valuación fiscal (modelos de 2012 a 2022) y la cuota fija quedó de la siguiente manera:

  • Entre $350.000 y $420.000: $11.568
  • Entre $420.000 y 490.000: $14.680
  • Entre $490.000 y $560.000: $18.167
  • Entre $560.000 y 630.000: $21.876
  • Entre $630.000 y $700.000: $25.718
  • Entre $700.000 y $770.000: $29.627
  • Entre $770.000 y $840.000: $33.633
  • Entre $840.000 y $910.000: $37.697
  • Entre $910.000 y $980.000: $41.847
  • Entre $980.000 y $1.050.000: $46.051
  • Entre $1.050.000 y $1.190.000: $50.311
  • Entre $1.190.000 y $1.400.000 $58.960
  • Ente $1.400.000 y $8.000.000: $72.156
  • Más de $8.000.000: $489.474

Cuánto habrá que pagar del impuesto inmobiliario de la provincia de Buenos Aires

En cuanto al impuesto Inmobiliario, la gestión de Axel Kicillof determinó el mismo mecanismo que para las patentes. Tanto el urbano edificado como rural tendrán topes de suba interanual del gravamen “progresivo, ascendentes a mayor patrimonio”.

El inmobiliario urbano baldío, en tanto, se definió reconstruir los límites de la tabla de alícuotas “con el objetivo de no incrementar la presión tributaria”.

Aumento de Ingresos Brutos en 2022

Para el impuesto sobre los Ingresos Brutos, se resolvió mantener las alícuotas vigentes y ampliar la cantidad de empresas con “alícuotas diferenciadas que favorecen a contribuyentes de menor facturación”.

Con ese motivo, se incrementa 101% interanual el tope de facturación para acceder al beneficio. Se apunta a incentivar de manera particular “a las pymes y acompañar la reactivación de la actividad económica”.

También incorpora la exención por 12 meses para los nuevos pequeños contribuyentes de la categoría A que se hayan adherido al Monotributo Unificado. Es decir, que alcanzará a aquellos que inicien actividades durante 2022.

Compartir este artículo