La Ruta Nacional 33, una de las principales vías que atraviesa el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentra en un estado crítico debido a la gran cantidad de pozos y baches que afectan la circulación. Ante la falta de mantenimiento y el peligro que esto representa para los conductores, un vecino decidió tomar la iniciativa por su cuenta y marcó con pintura blanca los pozos más peligrosos para advertir a quienes transitan por la zona.
¿Dónde ocurrió?
El tramo afectado se encuentra entre Fortín Olavarría y América, en el partido de Rivadavia, una región del noroeste bonaerense, cercana a localidades importantes como:
- Trenque Lauquen, ubicada a unos 60 kilómetros al sureste.
- General Villegas, situada a aproximadamente 90 kilómetros al noreste.
Esta zona es clave para el transporte de producción agropecuaria y conecta el centro de la provincia con los puertos del sur. Sin embargo, el mal estado de la ruta convierte cada viaje en un riesgo para los automovilistas, lo que motivó a Marcelo Costa, un vecino de la región, a actuar para prevenir accidentes.
La iniciativa de un vecino preocupado
Marcelo Costa, quien recorre a diario este tramo debido a su trabajo, decidió pintar con líneas blancas los pozos para que los conductores puedan advertirlos a tiempo. En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se pueden ver los baches delimitados y, en una imagen que impactó a muchos, Costa incluso se acostó dentro de uno de los pozos para mostrar la magnitud del daño que presenta la calzada.
“Lo hice para evitar accidentes”
En un comentario en Facebook, red donde se difundió esta acción, Costa explicó su decisión:
“Uso esta ruta todos los días por trabajo y ya me ha roto la cubierta de mis vehículos. Hay pozos muy grandes y profundos. Decidí hacer esto para advertir a quienes no conocen el estado de la ruta. Por favor, circulen con precaución entre Trenque Lauquen y Villegas”, expresó.
Repercusiones y reclamos por mejoras
La acción de Marcelo Costa fue recibida con aplausos y reconocimiento en redes sociales, donde los usuarios destacaron su compromiso y criticaron la falta de respuesta de las autoridades. La publicación generó más de 2.000 compartidos y 300 comentarios, reflejando la indignación de los conductores que transitan a diario por esta ruta.
El mal estado de la Ruta 33 no solo representa un peligro para los automovilistas, sino que también afecta la logística del transporte agropecuario en una zona clave para la economía de la provincia. La iniciativa de Costa expuso una realidad que muchos vecinos vienen denunciando desde hace tiempo y puso nuevamente en evidencia la necesidad urgente de reparar esta importante arteria bonaerense.