Una revolución financiera: Cómo funciona la tarjeta bimonetaria en Argentina

Denisse Helman

En un contexto donde la economía argentina demanda soluciones innovadoras para facilitar la gestión del dinero, Visa y Mastercard han anunciado un cambio trascendental en el mercado financiero local. Con una propuesta que apunta a simplificar la vida de los usuarios, estas dos gigantes del sector presentarán una tarjeta de débito que permite operar tanto en pesos como en dólares desde una única herramienta.

¿Qué es y cómo funciona la tarjeta bimonetaria?

visa mastercard

La nueva tarjeta bimonetaria promete ser un antes y un después en la forma en que los argentinos manejan su dinero. Este sistema, desarrollado en colaboración con entidades bancarias y el Gobierno nacional, se basa en:

  • Alternar entre pesos y dólares con facilidad: Los usuarios podrán seleccionar la moneda de pago en el momento de la transacción.
  • Sin recargos ni impuestos adicionales en operaciones en dólares: A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, esta herramienta elimina costos adicionales asociados al uso de moneda extranjera.
  • Simplicidad en la operación: No será necesario llevar múltiples tarjetas o realizar trámites bancarios engorrosos.

Esta tarjeta también busca dinamizar los fondos generados por el blanqueo de capitales, evitando que queden inmóviles en las cuentas bancarias.

Cómo acceder a esta nueva herramienta

A partir de este mes de febrero de 2025, los argentinos podrán disfrutar de esta innovación financiera. Sin embargo, existe la posibilidad de que su implementación se extienda hasta marzo. Las principales procesadoras de pago ya cuentan con la infraestructura técnica necesaria desde septiembre de 2024, pero esperan que todo el ecosistema financiero termine de adaptarse.

  • Usuarios actuales: No necesitarán realizar gestiones adicionales; los bancos actualizarán automáticamente los sistemas para habilitar la funcionalidad en las tarjetas existentes.
  • Nuevos usuarios: Solo deberán solicitar la emisión de la tarjeta bimonetaria en su banco.

Impacto económico y beneficios clave

Tarjetas de credito

Esta medida no solo facilitará las transacciones cotidianas, sino que también busca tener un impacto significativo en la economía nacional. Entre los principales beneficios destacan:

  • Reducción de la emisión monetaria: Con los US$20.000 millones provenientes del blanqueo de capitales, el Gobierno busca evitar una mayor presión inflacionaria.
  • Mayor versatilidad financiera: En un país donde la adaptación a contextos cambiantes es crucial, esta herramienta se convierte en un aliado indispensable para gestionar ingresos y gastos.
  • Simplificación del sistema bancario: La posibilidad de operar con dos monedas desde una única tarjeta marca un hito en la modernización del sistema financiero argentino.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta bimonetaria

¿Qué operaciones podrán realizarse?
Las tarjetas permitirán realizar compras, pagos de servicios y extracciones en cajeros automáticos, eligiendo la moneda según la conveniencia del usuario.

¿Qué sucede si no selecciono una moneda al realizar una compra?
El sistema debitará automáticamente de la cuenta en pesos, a menos que se indique lo contrario.

¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?
Los mismos que se aplican a las tarjetas de débito tradicionales. Cada entidad bancaria podrá sumar condiciones específicas.

¿Habrá costos adicionales por el uso de esta tarjeta?
No se aplicarán impuestos ni recargos a las operaciones en dólares, diferenciándose de las tarjetas de crédito tradicionales.

ETIQUETAS
Compartir este artículo