Un municipio bonaerense impulsa el acceso al lote propio con planes en cuotas y atrae a cientos de familias

El municipio bonaerense de San Vicente lanzó un plan integral para facilitar el acceso a la tierra a través de lotes accesibles y financiados en hasta 360 cuotas. Ubicado a 50 km de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito registra un fuerte crecimiento demográfico, impulsado por su conectividad y el desarrollo del corredor verde sobre la Ruta 58.

Claves del plan de acceso a la vivienda

  • Se ofrecen lotes desde $8 a $9 millones, con un adelanto del 20% y hasta 360 cuotas mensuales sin interés.
  • Las adjudicaciones se realizan por sorteo ante escribano público, con bonificaciones de hasta el 30% sobre el valor de tasación.
  • Los pagos pueden hacerse por débito, transferencia o efectivo y se actualizan con el índice “Casa Propia”.

Barrios y proyectos destacados

  • Barrio Papa Francisco: 720 lotes adjudicados con tasa cero.
  • Alejandro Korn: 500 viviendas adjudicadas, algunas listas, otras a completar por los beneficiarios.
  • Otros barrios activos: San José, Villa Coll y Juan Pablo II, con valores de metro cuadrado entre $43.597 y $71.111.

Condiciones y requisitos

  • Dos años de residencia en el municipio (aunque algunos lotes se adjudican a no residentes).
  • Acreditación de ingresos, dos garantes y anticipo del 30% al 40%.
  • Construcciones permitidas: tradicionales, Steel Framing o Wood Framing, cumpliendo estándares de calidad.

Urbanizaciones protegidas y mini barrios cerrados

San Vicente promueve la figura de urbanización protegida, un formato similar a los “townhouses” europeos, sin expensas, con cerramiento parcial y autogestión. Estas opciones son elegidas especialmente por familias jóvenes que priorizan seguridad, comunidad y acceso a la vivienda.

Este modelo urbano busca integrar el crecimiento demográfico con planificación, acceso justo al hábitat y sostenibilidad territorial.

Compartir este artículo