Un apagón masivo se da en medio de una nueva ola de calor en gran parte del país, incluyendo a la Provincia de Buenos Aires.
Las primeras informaciones dan cuenta que el motivo fue la caída de Atucha I, que frena la generación ante un inconveniente en la red.
La afectación se produjo por un incendio de pastizales debajo de la línea Belgrano-Rodriguez que generó la salida de Atucha I, ciclo de puerto nuevo, TG12 y el ciclo de Ezeiza.
Esta información fue confirmada por la Secretaría de Energía, que agregó que el siniestró provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección fue “ir apagando lo que no se puede sostener”.
La central Atucha no tiene fallas de funcionamiento pero ante la falta de alimentación fue sacada de línea por una cuestión de seguridad.
El Complejo Nuclear Atucha es un centro argentino donde funcionan las centrales nucleares Atucha I y II y está ubicado en la ciudad de Lima, partido de Zárate.
Desde la empresa Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, indicaron que “se estaban generado 25.000 Mw y se cayeron 10.000 Mw, es un problema de la red”
Esta situación se da en medio de un gran consumo por la ola de calor, con temperaturas récord desde 1906.
Minutos después de darse a conocer la noticia del masivo apagón se difundieron imágenes del incendio que afectó el servicio
Se estima que en un lapso de tres horas se normalizaría el servicio.-