¿Un fantasma en la Ruta 2?

Daniel y Anahí son marido y mujer desde hace más de 35 años, ambos actualmente jubilados y vecinos del distrito bonaerense de San Miguel, quienes ya, sin las obligaciones horarias que imponían sus ocupaciones laborales y considerando que Gonzalo, su único hijo reside junto a su esposa en la provincia de Córdoba, se propusieron disfrutar de un merecido descanso en la ciudad de Villa Gesell el pasado feriado extra-largo.

Para ello, decidieron viajar en micro a la localidad balnearia, por cuanto a Daniel no le gusta conducir en la ruta cuándo hay demasiado tránsito y Anahí, su esposa, no sabe hacerlo y nunca quiso aprender.

De tal modo, en los primeros minutos del jueves 6 del corriente mes, la feliz pareja cargó su equipaje en un micro de doble piso de una reconocida empresa de autotransporte de pasajeros y se dispuso a disfrutar del viaje de algo más de cinco horas, aunque apenas arrancó el ómnibus, Anahí se entregó a los “brazos de Morfeo” pero su esposo no pudo hacerlo por cuanto sostiene que “no puede dormir cuando viaja”.

En esas circunstancias, decidió escuchar música y revisar a través de su celular sus redes sociales como también repasar las últimas noticias publicadas por distintos portales.

Así transcurría el viaje sin mayores novedades, más allá de un intenso tránsito en dirección a la costa atlántica presagiando un exitoso fin de semana extra largo.

Al acercarse al puente que se halla sobre el río Salado, a la altura del kilómetro 166 de la Ruta 2, decidió tomarle una fotografía al centenario castillo color salmón existente entre la frondosa arboleda que perteneciera a Felicitas Guerrero y protagonizara uno de los dramas pasionales más conocidos de la sociedad porteña del siglo XIX.

Dada la privilegiada ubicación dentro del ómnibus y con una gran Luna que brindaba un marco lumínico apropiado, se dispuso a tomar con su celular una foto de la emblemática construcción.

En tales condiciones alcanzó a observar en el extenso parque cerca del río, la presencia de lo que Daniel supuso era una mujer, aunque en un principio le llamó la atención su presencia a esa hora de la madrugada en dicho lugar y mucho más que se hallaba vestida completamente de un largo atuendo de color blanco.

Ya cuándo el micro estaba pasando frente mismo a ese sitio, la supuesta mujer desapareció intempestivamente. “Fue como si se hubiera esfumado” afirma el vecino de San Miguel que nada le comentó a su esposa de lo que creyó haber visto hasta el día siguiente cuándo ya se hallaban en Villa Gesell.

Pero, antes de explicarle a Anahí lo observado, Daniel googleó a través de su celular para tomar conocimiento si habían sucedido otros hechos similares en esa zona y fue así que halló un artículo de INFOZONA de Octubre de 2018, dónde se da cuenta de un episodio similar vivido por un matrimonio de Chascomús.

Nota relacionada: Vecinos de Chascomús, afirman haber visto un “fantasma” en la ruta 2

Fue así que, luego de interiorizar a su mujer sobre lo que observó a un costado del río Salado y exhibirle la nota periodística citada, decidió contactarse con la Redacción de este portal para dar testimonio de su experiencia, aunque no puede asegurar fehacientemente de que se trataba por cuanto fueron unos pocos segundos y la “figura” se desvaneció por completo.

¿Qué fue lo que vio Daniel?. Queda a criterio de cada lector.

ETIQUETAS
Compartir este artículo