Trenes Argentinos suspende servicio a la Costa Atlántica por posible colapso de puentes

El servicio de tren a Pinamar dejará de funcionar a partir del 1 de abril de 2025. La decisión fue anunciada por Trenes Argentinos, que explicó que la medida responde a cuestiones de seguridad operacional para proteger a pasajeros y conductores.

¿Por qué se suspende el servicio?

El análisis técnico realizado por Trenes Argentinos reveló que las vías y puentes que conforman el tramo Guido-Pinamar presentan un grave deterioro estructural, lo que provoca movimientos irregulares durante la marcha del tren y pone en peligro la seguridad de quienes utilizan el servicio.

Los informes indicaron que:

  • El 80% de los 100 kilómetros del recorrido fueron construidos hace más de 80 años y presentan corrosión y fatiga estructural.
  • En seis puentes a lo largo del trayecto, el tren debía reducir su velocidad a 12 km/h para evitar riesgos mayores.
  • La formación circulaba a una velocidad promedio de 40 km/h, tardando 2 horas y 20 minutos en completar el trayecto, lo que evidencia la precaución extrema debido al deterioro.

Riesgo de colapso y necesidad de obras

La decisión de suspender el servicio se tomó preventivamente para evitar accidentes graves, dado que los puentes corroídos pueden colapsar si no reciben una intervención integral urgente. La Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional obliga a priorizar la seguridad y la infraestructura crítica, por lo que la continuidad del servicio era insostenible en esas condiciones.

¿Cuándo volverá a funcionar el tren a Pinamar?

Las autoridades aún no han informado cuándo podría restablecerse el servicio. Trenes Argentinos señaló que será necesario someter todo el tramo a una intervención completa, considerando que se trata de una vía única que requiere reemplazo total de puentes y refuerzo estructural para garantizar condiciones seguras para la circulación.

Dado el estado crítico de la infraestructura ferroviaria en ese tramo, las obras necesarias podrían extenderse varios meses, aunque aún no hay plazos concretos para su finalización.

Emergencia ferroviaria y trabajos en curso

Desde Trenes Argentinos destacaron que esta medida forma parte del plan de emergencia ferroviaria, en el marco del cual el Gobierno Nacional está ejecutando más de 226 obras de infraestructura para mejorar la seguridad y modernizar el sistema ferroviario. Sin embargo, advirtieron que el estado crítico del sistema requiere priorizar intervenciones urgentes para evitar riesgos para los usuarios.

Impacto en los pasajeros

La suspensión del servicio afectará a cientos de pasajeros que utilizan el tren como principal medio de transporte para conectar General Guido con Pinamar. Durante el período de suspensión, se recomienda utilizar servicios de transporte alternativos, como colectivos o transporte particular.

El servicio Guido-Pinamar se había convertido en una alternativa económica y confiable para los viajeros que deseaban llegar a la Costa Atlántica, por lo que su suspensión deja un vacío importante en la conectividad de la región.

Compartir este artículo