Un turista argentino de 28 años falleció en Hawái tras saltar desde un acantilado de 18 metros de altura, ubicado en la zona de Spitting Cave, un lugar conocido por sus impresionantes paisajes y su peligrosidad debido a las fuertes corrientes marinas.
El joven, identificado como Santiago Bourdieu, era docente y jugador de rugby en el San Isidro Club (SIC). A pesar de los esfuerzos de los rescatistas y las maniobras de reanimación, no logró sobrevivir. Su fallecimiento generó conmoción en la comunidad del rugby argentino y entre quienes lo conocían.
Cómo ocurrió la tragedia en el acantilado Spitting Cave
El trágico incidente ocurrió el sábado 10 de febrero de 2025, cuando Santiago Bourdieu decidió saltar al agua desde el acantilado en una actividad recreativa. Según testigos, el joven no emergió tras el impacto, lo que generó la inmediata preocupación de sus acompañantes.
Un usuario de Instagram identificado como @hhhnewz compartió imágenes del momento en que Bourdieu saltó al vacío y relató que sus amigos intentaron buscarlo en el agua, pero sin éxito, debido a la falta de equipamiento adecuado para la visibilidad subacuática.
Te puede interesar
Un turista argentino murió en Hawái tras saltar desde un acantilado de 18 metros. Ocurrió en Spitting Cave, una zona peligrosa por sus fuertes corrientes marinas.
El joven de 28 años se encontraba de vacaciones junto a sus amigos. Al saltar, no resurgió y los equipos de rescate… pic.twitter.com/NSidXUXVKu
— Telefe Noticias (@telefenoticias) February 12, 2025
Las autoridades locales informaron que el cuerpo permaneció sumergido por al menos 15 minutos antes de que los equipos de rescate lograran localizarlo y llevarlo a la superficie.
El operativo de rescate y el traslado al hospital
El Departamento de Bomberos de Hawái recibió el aviso de emergencia a las 18:22 horas y envió un equipo de buceo y motos de agua para la búsqueda del turista.
✔ Los rescatistas lograron sacarlo del agua y lo trasladaron en moto de agua hasta la costa de Moanalua.
✔ Los paramédicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar antes de su traslado.
✔ Fue llevado de urgencia a un hospital en estado crítico, pero falleció poco después.
Este trágico desenlace reaviva las advertencias sobre la peligrosidad de saltar desde acantilados en Hawái, donde las corrientes y las olas pueden generar situaciones de alto riesgo.
El dolor de la comunidad del rugby y su despedida
La noticia del fallecimiento de Santiago Bourdieu impactó fuertemente en el San Isidro Club (SIC), donde fue jugador de la camada 1996 y colaborador como preparador físico en las divisiones juveniles.
✔ El SIC expresó su dolor en redes sociales: “El club acompaña con enorme cariño a toda la familia y amigos de Santi en este momento. Se lo va a extrañar muchísimo”.
✔ La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también se sumó a las condolencias, destacando su labor como entrenador y su trayectoria dentro del deporte.
Qué es Spitting Cave, el peligroso acantilado donde ocurrió la tragedia
Ubicado en la isla de Oahu, Hawái, Spitting Cave es un famoso acantilado en la zona de Portlock, al este de Honolulu.
📌 Características del lugar
✔ Altura del salto: 18 metros.
✔ Olas fuertes e impredecibles, con corrientes que pueden dificultar la salida del agua.
✔ Zona peligrosa, donde ya se han registrado accidentes y rescates de emergencia.
✔ Advertencias constantes de las autoridades sobre el riesgo de saltar sin el equipo adecuado.
Pese a su popularidad entre turistas y locales que buscan experiencias extremas, las autoridades de Hawái recomiendan evitar saltos desde este acantilado debido a su alto nivel de peligro.
Este trágico suceso pone en evidencia los riesgos de las actividades extremas en lugares no aptos para el baño, y reaviva el debate sobre la necesidad de mayores controles y señalizaciones en sitios turísticos de alto riesgo.