Subsidios de luz y gas: últimos días para inscribirse al RASE ¿Cómo hacerlo?

Se acerca el plazo final para quienes desean inscribirse a los subsidios de luz y gas en Argentina. Con el miércoles 4 de septiembre como fecha límite, es fundamental que aquellos interesados realicen la inscripción correspondiente para no perder la oportunidad de acceder a este beneficio.

Este subsidio está dirigido a los hogares que califican en el nivel 2 de bajos ingresos y que aún no se hayan anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). La inscripción es crucial para asegurar tarifas reducidas en servicios esenciales como la electricidad y el gas natural.

Quiénes deben inscribirse y quiénes no

subsidios luz y gas

Para acceder a los subsidios de luz y gas, deben inscribirse aquellos que se encuentren segmentados en el nivel 2 de ingresos bajos y que nunca se hayan registrado previamente en el sistema. Por otro lado, los usuarios que ya hayan completado el trámite de inscripción en el RASE en una ocasión anterior y están clasificados en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse. Esta exención aplica siempre y cuando se mantengan en el mismo nivel de ingresos y no hayan habido cambios significativos en su situación económica o de servicios.

Cómo solicitar los subsidios de luz y gas

Para solicitar los subsidios de luz y gas en septiembre, es necesario completar el formulario de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Este trámite es obligatorio para quienes buscan mantener o acceder por primera vez a tarifas subsidiadas. A continuación, se detalla la documentación requerida para completar el proceso de inscripción:

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS: Estos datos se encuentran en la factura de energía eléctrica y gas natural.
  • Último ejemplar del DNI: Es necesario contar con una copia actualizada.
  • Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años: Todos los miembros adultos del hogar deben presentar su CUIL.
  • Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años: Es necesario detallar los ingresos netos de cada adulto en el hogar.
  • Dirección de correo electrónico: Este dato es fundamental para recibir notificaciones y confirmaciones del proceso.
  • Número de registro del Renacom: En caso de que en el domicilio funcione un comedor o merendero comunitario registrado, es importante tener a mano este número.

Subsidio para beneficiarios de asignaciones, pensiones y jubilaciones

Las personas que perciben algún tipo de asignación, pensión o jubilación y desean mantener o acceder al subsidio de luz y gas, también deben estar atentos a la fecha límite de inscripción. Este grupo incluye a quienes reciben:

  • Jubilación o pensión
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Progresar
  • Acompañamiento Social y Volver al Trabajo (anteriormente conocido como Potenciar Trabajo)

Es importante destacar que, aunque algunos beneficiarios ya puedan estar recibiendo tarifas subsidiadas, es necesario que se inscriban en el RASE si aún no lo han hecho para asegurarse de que continúen recibiendo el beneficio.

Recomendaciones finales para la inscripción

Con el plazo de inscripción acercándose rápidamente, es esencial que los hogares que califican para los subsidios de luz y gas se aseguren de completar su trámite antes del 4 de septiembre. Tener a mano toda la documentación necesaria y realizar la inscripción correctamente puede marcar la diferencia en el acceso a tarifas más accesibles en un contexto de creciente preocupación por los costos de servicios públicos.

Además, es importante que aquellos que tienen alguna duda o necesitan asistencia consulten con las autoridades correspondientes o visiten el sitio web oficial del gobierno para más información y detalles específicos sobre el proceso de inscripción.

Compartir este artículo