Sectores que recibirán aumentos salariales en abril 2025: ¿quiénes son los beneficiados?

Con el inicio del segundo trimestre de 2025, varios sectores han confirmado aumentos salariales para abril, resultado de acuerdos paritarios cerrados en las últimas semanas. Estos incrementos buscan mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación acumulada en el primer trimestre del año. A continuación, un repaso por los principales gremios y sectores que recibirán ajustes salariales en abril de 2025.

¿Qué sectores recibirán aumentos salariales en abril 2025?

1. Bancarios

La Asociación Bancaria cerró un acuerdo que establece un aumento del 7% para abril, aplicado sobre los sueldos básicos de marzo. Este incremento se suma al 5,1% otorgado en marzo y está previsto que los próximos ajustes se revisen en junio de 2025.

  • Salario básico estimado: $1.280.000 con presentismo incluido.
  • Revisión: Se prevé una cláusula de actualización en caso de desfasaje con la inflación.

2. Empleados de Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó un incremento del 5% en abril, correspondiente al segundo tramo del acuerdo trimestral. Este ajuste aplica sobre los haberes de marzo y afecta a todas las categorías del convenio colectivo.

  • Salario básico para categoría A: $1.100.000 con presentismo.
  • Revisión: Se evaluará un nuevo ajuste en junio si la inflación supera los valores previstos.

3. Trabajadores de la Sanidad (FATSA)

El gremio de la Sanidad acordó una suba del 5,2% en abril para el personal asistencial, administrativo y técnico. Este aumento se aplicará en los haberes de abril y forma parte de la actualización pactada para el primer semestre de 2025.

  • Incremento total acumulado: 11,5% en el primer cuatrimestre.
  • Nuevas escalas salariales: Las actualizaciones se reflejarán desde mayo.

4. Metalúrgicos (UOM)

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó un aumento del 5% en abril, que se suma al 1% ya otorgado en marzo. Este ajuste impactará en todas las categorías del convenio colectivo de trabajo 260/75.

  • Categoría operario especializado: $1.250.000 mensuales.
  • Revisión: Habrá un análisis de los valores en junio para evaluar nuevos ajustes.

5. Trabajadores de la Construcción (UOCRA)

Los trabajadores nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) recibirán un incremento del 4% en abril. Este aumento corresponde al cierre paritario de 2024-2025 y será revisado nuevamente en mayo.

  • Salario mínimo para operarios: $970.000 mensuales.
  • Cláusula gatillo: Se activará si la inflación supera el 45% acumulado.

6. Empleadas Domésticas

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fijó un aumento del 3% para abril, aplicable a todas las categorías del sector. Este incremento es parte del ajuste escalonado acordado para el primer semestre de 2025.

  • Categoría de tareas generales (con retiro): $2.950 por hora y $365.500 mensuales.
  • Próxima revisión: Junio 2025.

7. Trabajadores de Edificios (SUTERH)

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordó un incremento del 2,5% para abril, aplicable sobre los haberes de marzo. Este ajuste impacta en las categorías de encargados, ayudantes y personal de limpieza.

  • Sueldo para encargado permanente con vivienda: $1.100.000 mensuales.
  • Revisión: Evaluación de cláusula gatillo en junio.

8. Farmacéuticos y Trabajadores de Farmacias

La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacias (FATFA) definió un aumento del 4,5% para abril, correspondiente al tercer tramo del acuerdo firmado en febrero. Esta suba alcanza a empleados de farmacias y técnicos farmacéuticos.

  • Nuevo básico para auxiliares: $1.150.000 mensuales.
  • Revisión: En mayo se analizarán nuevas actualizaciones salariales.

9. Call Centers

Los trabajadores de call centers, bajo el convenio 781/20, recibirán un incremento del 5,1% en abril, como parte del ajuste trimestral acordado. Este aumento impacta en los haberes de las categorías operativas y supervisores.

  • Salario básico inicial: $940.000 mensuales.
  • Próxima negociación: Junio 2025.

10. Sector Público en Mendoza

El gobierno de Mendoza acordó con 11 sectores un aumento escalonado para abril del 2,5%, que forma parte del plan de incrementos para el primer semestre. Este aumento beneficiará a empleados estatales, docentes y personal de salud.

  • Aumento total acumulado: 7% en marzo, 2,5% en abril y 2% en mayo.
  • Revisión: Junio 2025.

¿Qué sectores aún están negociando sus paritarias?

Algunos gremios, como el de docentes nacionales y transporte, continúan en negociación y podrían cerrar acuerdos en abril o mayo. Estos sectores suelen definir ajustes salariales en función de la inflación y la situación económica del país.

Los aumentos salariales previstos para abril de 2025 marcan una tendencia de ajustes escalonados que buscan mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de inflación sostenida. Es recomendable que los empleados consulten con sus gremios para conocer las escalas salariales actualizadas.

Compartir este artículo