El Gobierno nacional puso en marcha el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un nuevo sistema que busca agilizar y digitalizar la inscripción de vehículos nuevos, eliminando la necesidad de acudir al tradicional Registro del Automotor.
Este cambio marca un avance en la modernización del sector, permitiendo que los compradores puedan registrar sus autos directamente en concesionarias. Inicialmente, la medida aplica solo a motocicletas, aunque se prevé que próximamente incluya automóviles 0 km.
Cómo funciona el Registro Único Nacional Automotor (RUNA)
El nuevo sistema digitaliza completamente el trámite de inscripción, reduciendo costos y tiempos. El proceso es el siguiente:
📌 Paso a paso del RUNA:
- Compra del vehículo en un concesionario oficial.
- Carga digital de los datos del comprador y del auto.
- Firma del formulario de inscripción en el sistema RUNA.
- Generación automática del título y la Cédula Verde, disponibles en la app Mi Argentina.
- Entrega del auto con las chapas patente colocadas.
Este procedimiento elimina intermediarios y largas esperas, permitiendo que el comprador se retire con su vehículo legalmente registrado el mismo día.
Quiénes pueden utilizar el RUNA en esta primera etapa
📌 Personas solteras: Por ahora, no está habilitada la vinculación conyugal, por lo que quienes adquieran un vehículo en pareja deberán esperar futuras actualizaciones del sistema.
📌 Concesionarias oficiales: El RUNA está disponible solo para concesionarios de marcas nacionales e importadas, excluyendo comerciantes de vehículos usados. Sin embargo, se espera que en una segunda fase el sistema se amplíe a la compra y venta de autos usados.
Beneficios del nuevo sistema RUNA
✔ Ahorro de tiempo: Registro inmediato sin trámites adicionales.
✔ Menos costos: El arancel es del 0,8% del valor del vehículo, frente al 1% que se pagaba antes en los Registros del Automotor.
✔ Mayor digitalización: Toda la documentación se almacena en la app Mi Argentina, con opción de obtener copias físicas.
✔ Automatización del proceso: Se eliminan gestiones presenciales innecesarias.
Cómo afecta el RUNA a la inscripción de autos usados
Si bien por ahora el RUNA solo aplica a vehículos 0 km, el Gobierno planea extenderlo a la transferencia de autos usados en una etapa posterior. Esto permitiría eliminar la burocracia del traspaso de titularidad, haciendo que todo el proceso pueda completarse en pocos minutos y sin gestores.
El Registro Único Nacional Automotor es una medida que simplificará la compra de vehículos en Argentina, reduciendo costos y tiempos para los compradores, con la expectativa de que pronto abarque la totalidad del mercado automotor.