¿Se puede sacar dinero con una tarjeta de crédito en un cajero? Lo que tenés que saber

Cuando necesitás efectivo y no tenés saldo en tu cuenta, la opción de sacar dinero con la tarjeta de crédito en un cajero puede parecer una solución rápida. Pero antes de hacerlo, es fundamental conocer los costos, los intereses y los límites que cada banco aplica a este tipo de operaciones.

El adelanto en efectivo con tarjeta de crédito está disponible en la mayoría de los bancos, pero tiene ciertas condiciones que pueden afectar tu bolsillo más de lo que imaginás.

¿Se puede retirar dinero de una tarjeta de crédito en un cajero?

Sí, es posible. En Argentina, las tarjetas de crédito Visa y Mastercard permiten realizar adelantos de efectivo en cajeros automáticos, tanto en la red Link como en Banelco. Sin embargo, esta operación funciona como un préstamo y está sujeta a intereses y comisiones.

¿Cómo sacar dinero de un cajero con tarjeta de crédito?

Para retirar efectivo con tu tarjeta de crédito en un cajero, seguí estos pasos:

  1. Solicitá tu PIN de acceso en Visa Home o MasterConsultas (según tu tarjeta).
  2. Ingresá la tarjeta de crédito en el cajero automático.
  3. Digitá tu PIN de acceso.
  4. En la pantalla del cajero, seleccioná la opción “Adelantos” o “Retiros”.
  5. Elegí el monto a retirar (dentro del límite disponible).
  6. Confirmá la operación y retirá el dinero.

¿Cuánto dinero se puede sacar con una tarjeta de crédito en un cajero?

El monto máximo que se puede retirar depende del tipo de tarjeta y del banco emisor. Generalmente, los límites funcionan de la siguiente manera:

  • Tarjetas clásicas: El 10% del límite de crédito.
  • Tarjetas Gold y Platinum: El 10% del límite de crédito.
  • Tarjetas Signature o Black: El 20% del límite de crédito.

Estos valores pueden variar según el banco, por lo que es recomendable consultar los términos en home banking o en la app de la entidad bancaria.

¿Cuánto cuesta sacar efectivo con la tarjeta de crédito?

El retiro de dinero con tarjeta de crédito genera intereses y comisiones, que pueden hacer que la deuda se incremente rápidamente si no se paga en el resumen siguiente.

  • Tasa de interés: Se cobra la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente, la cual suele ser más alta que la de una compra en cuotas.
  • Costo de operación: Algunos bancos aplican una comisión fija por extracción, que puede ser un porcentaje del monto retirado o un valor mínimo.
  • Plazos de pago: Se puede devolver el dinero en una cuota o en varias, pero a mayor cantidad de cuotas, más intereses se pagan.

¿Se puede sacar dinero con tarjeta de crédito en el exterior?

Sí, es posible, pero hay restricciones:

  • Solo se pueden hacer extracciones en una cuota.
  • En países limítrofes, el tope por operación es de 50 USD o su equivalente en otra moneda.
  • En otros países, el máximo por operación es de 200 USD o su equivalente.
  • Se aplica la TNA en dólares publicada en el resumen de cuenta.

¿Conviene sacar efectivo con tarjeta de crédito?

Si bien puede ser una alternativa en una emergencia, no es recomendable como una opción habitual debido a los altos intereses y costos adicionales. Si necesitás dinero en efectivo, puede ser mejor evaluar otras opciones, como préstamos personales con tasas más bajas o el uso de la tarjeta de débito.

Antes de realizar un adelanto en efectivo con tu tarjeta de crédito, es fundamental consultar con tu banco para conocer exactamente cuánto vas a pagar en intereses y comisiones.

Compartir este artículo
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () { // Verifica si las historias ya se cargaron en la sesión if (sessionStorage.getItem("wpStoryLoaded")) { let storyElement = document.querySelector(".wp-story-premium"); if (storyElement) { storyElement.style.display = "block"; } } else { // Marca como cargadas para evitar recargas en cada navegación sessionStorage.setItem("wpStoryLoaded", "true"); } // Evita recargar el script de WP Story Premium si ya fue cargado let scriptExists = document.querySelector('script[src*="wpstory-premium.js"]'); if (!scriptExists) { let script = document.createElement("script"); script.src = "/wp-content/plugins/wp-story-premium/dist/wpstory-premium.js"; script.async = true; // Carga el script de forma asíncrona para no afectar el rendimiento script.setAttribute("cache-control", "public, max-age=7200"); // Caché por 2 horas document.body.appendChild(script); } });