En Argentina, muchos estudiantes dependen de las becas Progresar para continuar con sus estudios. Estas becas, administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), están dirigidas a jóvenes de diferentes niveles educativos y se otorgan en cuotas mensuales. Sin embargo, a inicios de febrero de 2025, la liquidación de enero aún no ha sido puesta al pago, generando incertidumbre entre los beneficiarios.
Estado de los pagos de becas Progresar en 2025
![progresar anses montos y fechas de cobro 2024](https://www.infozona.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/progresar-anses-1224x857.jpg)
Los estudiantes que se inscribieron en abril de 2024 deben recibir un total de 12 cuotas, mientras que aquellos que se anotaron en septiembre de 2024 cobran 6 cuotas. Para completar estos pagos, Anses aún debe abonar:
- Cuota de enero (a cobrarse en febrero).
- Cuota de febrero (a cobrarse en marzo).
El calendario de pagos se esperaba que comenzara el 10 de febrero, pero hasta el momento no ha sido actualizado en el sistema de Anses. Esto mantiene en vilo a los beneficiarios que dependen de este ingreso para sus estudios.
Monto actualizado y requisitos de ingresos
Desde la última actualización, el monto de la beca Progresar es de $35.000 mensuales. Para acceder a este beneficio, el ingreso familiar no debe superar los tres salarios mínimos vitales y móviles.
Además, para continuar recibiendo la beca, los estudiantes deben cumplir con requisitos académicos específicos.
Requisitos de regularidad académica
![Beca Progresar cobro 2024](https://www.infozona.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/aumento-becas-progresar-2023.jpg)
Para mantener el cobro de la beca, es obligatorio:
- Acreditar la regularidad escolar, lo que debe hacerse tres veces al año.
- Aprobar al menos el 50% de las materias correspondientes al ciclo lectivo.
- En el caso de los beneficiarios de Progresar nivel obligatorio, deben completar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
Aquellos que no cumplan con estos requisitos pueden ver suspendido el pago de la beca.
Líneas de becas Progresar
Las becas Progresar están divididas en tres categorías principales:
- Progresar nivel obligatorio: Para estudiantes que necesiten finalizar la educación primaria o secundaria. Incluye una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años.
- Progresar nivel superior: Destinada a quienes cursan estudios en institutos terciarios o universidades.
- Progresar trabajo: Orientada a jóvenes que buscan capacitarse en cursos de formación profesional.
Los estudiantes que cumplan con los requisitos deben estar atentos a la actualización del calendario de pagos en Anses para saber cuándo recibirán la liquidación pendiente.