Con abril llegando a su fin, muchas personas comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional en nuestro país y si permitirá organizar una escapada hacia alguno de los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.
En este contexto, el próximo feriado confirmado será el miércoles 1° de mayo, con motivo del Día del Trabajador, una fecha establecida por ley y de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional.
¿Qué pasa con el viernes 2 de mayo?
Aunque no figura como feriado nacional, el viernes 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos. Esto significa que la decisión de otorgar descanso o mantener la jornada laboral queda en manos de cada empleador.
Por lo tanto, mientras algunas empresas e instituciones podrían optar por dar el día libre, otras mantendrán sus actividades con normalidad. Para quienes tengan la posibilidad de no trabajar ese día, se conformará un nuevo fin de semana largo de cinco días, ideal para descansar o realizar una escapada dentro de la provincia.
Diferencias entre feriado nacional y día no laborable
Es importante remarcar las diferencias entre un feriado y un día no laborable:
Feriado nacional
- Establecido por ley
- La suspensión de actividades es obligatoria
- En caso de trabajar, corresponde el pago doble
Día no laborable
- Se define por decreto
- La adhesión es optativa para el sector privado
- En el sector público suele otorgarse libre
- No implica pago adicional en caso de trabajarse
Oportunidad para el turismo bonaerense
En caso de conformarse un fin de semana largo, destinos turísticos como la Costa Atlántica, Sierra de la Ventana, Tandil, Chascomús, el Delta del Tigre o tantos, podrían experimentar un aumento en la afluencia de visitantes.
Esta clase de fechas suele representar un alivio económico para las localidades turísticas de la provincia de Buenos Aires, especialmente en temporada baja.