San Vicente: El Municipio evitó un loteo clandestino y clausuró construcciones irregulares

Alejandra Martínez

El Municipio de San Vicente llevó a cabo un operativo que resultó en la clausura de un loteo clandestino en un predio ubicado entre las rutas 6 y 58, donde también funcionaba una parrilla sin habilitación comercial. Esta acción forma parte de un esfuerzo sostenido por parte del gobierno local para frenar desarrollos irregulares y proteger la planificación urbana de la región.

Cómo se detectó el loteo clandestino

El operativo se realizó en un terreno de aproximadamente una hectárea frente a la rotonda que conecta las rutas 6 y 58. Durante la inspección, las autoridades municipales encontraron:

  • Apertura de calles sin autorización: Los supuestos desarrolladores habían comenzado a modificar el terreno para dividirlo en parcelas, sin contar con los permisos municipales necesarios.
  • Construcciones en obra: Se detectaron edificaciones que no tenían habilitaciones correspondientes.
  • Funcionamiento de una parrilla ilegal: El local, conocido como “La Cambicha”, operaba sin habilitación comercial y también fue clausurado.

La importancia de frenar loteos clandestinos

Los loteos clandestinos presentan un serio problema para el desarrollo urbano, ya que generalmente carecen de servicios esenciales como agua corriente, electricidad y acceso a transporte. Esto puede generar asentamientos con condiciones de habitabilidad deficientes, afectando tanto a los compradores como al entorno de la comunidad.

Desde el Municipio de San Vicente remarcaron: “Las calles son municipales, no se pueden tocar sin autorización. Y no podemos permitir que alguien viva donde no hay servicios ni condiciones de habitabilidad”. También destacaron que estas acciones buscan garantizar un crecimiento ordenado y seguro en el distrito.

Otros casos de loteos irregulares en la zona

Este no es el único operativo de este tipo realizado recientemente. Dos semanas atrás, el Municipio clausuró más de 30 desarrollos clandestinos en un área cercana a la ruta 52, en límites con el partido de Ezeiza. Estas intervenciones reflejan un enfoque activo para combatir estas prácticas y proteger tanto a los vecinos como al tejido urbano.

Qué deben saber los compradores de terrenos

Para evitar problemas legales y garantizar la seguridad de sus inversiones, quienes buscan adquirir terrenos deben:

  • Verificar que el loteo tenga autorización municipal.
  • Confirmar que los servicios básicos estén disponibles en la zona.
  • Solicitar la documentación correspondiente que respalde la venta.

El esfuerzo del Municipio de San Vicente no solo busca frenar las irregularidades, sino también promover un crecimiento urbano sostenible y garantizar condiciones dignas para todos los residentes. La clausura de este loteo clandestino es un ejemplo de cómo la planificación y el cumplimiento de la normativa son fundamentales para preservar la calidad de vida en la comunidad.

Compartir este artículo