Salario Mínimo Vital y Móvil en diciembre 2024: ¿Qué cambios se esperan?

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es una referencia clave en la economía argentina, ya que establece la remuneración mínima que debe percibir un trabajador por una jornada laboral completa. Este indicador no solo impacta en los salarios, sino también en diversas prestaciones sociales y beneficios. Con la proximidad de diciembre de 2024, es fundamental conocer las actualizaciones previstas para el SMVM y cómo estas pueden influir en la economía doméstica.

Evolución del SMVM en 2024

A lo largo de 2024, el SMVM ha experimentado varios incrementos para adaptarse a la inflación y mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. Según la Resolución 13/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicada en julio de 2024, se establecieron los siguientes montos:

  • Agosto 2024: $262.432,93 para trabajadores mensualizados y $1.312,16 por hora para trabajadores jornalizados.
  • Septiembre 2024: $268.056,50 para mensualizados y $1.340,28 por hora para jornalizados.
  • Octubre 2024: $271.571,22 para mensualizados y $1.357,86 por hora para jornalizados. (Boletín Oficial)
aumento salario

¿Qué se espera para diciembre de 2024?

Hasta la fecha, no se han anunciado oficialmente un nuevo aumento del salario mínimo en diciembre de 2024. Sin embargo, es común que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reúna en los últimos meses del año para evaluar ajustes salariales que entrarían en vigencia en diciembre. El objetivo es ajustar el salario mínimo en consonancia con la inflación y las necesidades económicas del país.

Impacto del SMVM en otras prestaciones

El SMVM no solo afecta a los salarios de los trabajadores, sino que también influye en diversas prestaciones y beneficios sociales, como:

  • Prestación por Desempleo: La prestación mínima y máxima por desempleo está vinculada al SMVM. Por ejemplo, desde octubre de 2024, la prestación mínima es de $135.785,61 y la máxima de $271.571,22.
  • Asignaciones Familiares: Algunos montos de asignaciones están relacionados con el SMVM, por lo que cualquier incremento en este puede reflejarse en dichas asignaciones.
ETIQUETAS
Compartir este artículo