El salario mínimo vital y móvil es uno de los indicadores clave de la economía argentina, ya que afecta a millones de trabajadores en todo el país. En abril de 2025, se prevé una nueva actualización de este salario, lo que generará un importante impacto en el poder adquisitivo de los argentinos. Este ajuste no solo incide sobre los trabajadores formales, sino también sobre aquellos empleados informales, y tiene implicaciones en las paritarias nacionales y los planes sociales.
¿Qué monto alcanzará el salario mínimo en abril de 2025?
En marzo de 2025, el salario mínimo se estableció en $296.832 mensuales. Sin embargo, el Gobierno propone un ajuste del 1% en el salario mínimo vital y móvil, medida que busca contrarrestar los efectos de la inflación y apoyar a los sectores más vulnerables. Si la iniciativa es confirmada, el SMVM se ubicaría en $306.000 en junio, con futuros incrementos mensuales de alrededor de $3.000.
¿A quiénes beneficia el aumento del salario mínimo?
El aumento del salario mínimo afectará principalmente a los trabajadores cuyo salario no supera este monto. Este ajuste beneficia a sectores como:
- Trabajadores informales
- Empleados domésticos
- Trabajadores de los sectores de servicios
Además, tiene un impacto directo sobre los subsidios sociales y otros planes de asistencia que dependen del salario mínimo.
¿Cómo se determina el salario mínimo en Argentina?
El salario mínimo se fija a partir de un análisis que incluye el índice de inflación, los costos de vida y el nivel de pobreza. Los sindicatos y cámaras empresariales realizan negociaciones para asegurar que el salario sea suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
¿Qué impacto tiene el ajuste del salario mínimo?
Este ajuste tiene repercusiones tanto para los trabajadores como para las empresas. Algunas de las consecuencias más importantes incluyen:
- Mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos.
- Ajuste de costos para las empresas, que deberán adaptarse al nuevo salario.
- Impacto en planes sociales y subsidios, vinculados al monto del salario mínimo.
¿Qué otras medidas se prevén para 2025 respecto a salarios?
El salario mínimo no es el único aspecto que se ajustará en 2025. A lo largo del año, se espera que los sindicatos de diferentes sectores continúen con sus negociaciones salariales para lograr mejoras que permitan contrarrestar el aumento de la inflación y los costos de vida.