El Gobierno argentino anunció una importante transformación en el sistema de patentamiento y transferencia de vehículos mediante la implementación de los Registros Único Nacional Automotor (RUNA) y Registro Único Virtual (RUV). Esta medida, oficializada hoy en el Boletín Oficial, busca digitalizar por completo los trámites relacionados con la inscripción y transferencia de vehículos.
Qué son el RUNA y el RUV
![](https://www.infozona.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/registro-automotor-750x375-1.jpg)
Los nuevos sistemas RUNA y RUV reemplazarán a los tradicionales Registros del Automotor, permitiendo que los trámites sean 100% digitales y se realicen a través de la aplicación Mi Argentina. Con esta iniciativa, el Estado busca reducir costos administrativos y agilizar los procesos para los usuarios.
Cuándo entran en vigencia los nuevos registros
La digitalización comenzará a aplicarse el miércoles 19 de febrero, con una primera etapa de prueba que incluirá únicamente grandes concesionarios y el patentamiento de vehículos 0km. Luego de esta fase inicial, se extenderá progresivamente hasta alcanzar la digitalización total del sistema, incluyendo la transferencia de vehículos usados.
Beneficios del nuevo sistema
La creación del RUNA y RUV tiene como objetivo agilizar los trámites y reducir costos. Entre los principales beneficios se destacan:
- Ahorro de $83.008 millones anuales en formularios y trámites presenciales.
- Descentralización de la impresión de patentes y cédulas de propiedad para concesionarias oficiales.
- Disponibilidad del Legajo Digital Único (LDU) en la aplicación Mi Argentina.
- Generación del Certificado Digital Automotor (CDA) para acelerar los tiempos de procesamiento y eliminar soportes físicos.
Cómo funcionará el nuevo sistema
A partir de su implementación, los trámites se desarrollarán de la siguiente manera:
- Patentamiento de vehículos 0km: al comprar un auto, moto o maquinaria en una concesionaria oficial, el trámite se realizará en el momento y el comprador podrá retirarse con su vehículo y su documentación digital.
- Legajo Digital Único (LDU): todos los vehículos quedarán registrados en un sistema digital accesible desde la aplicación Mi Argentina.
- Certificado Digital Automotor (CDA): nuevo documento que reemplazará soportes físicos y facilitará la gestión de trámites.
Con la implementación del RUNA y RUV, el Gobierno busca optimizar la administración del parque automotor y brindar a los usuarios un sistema más accesible, eficiente y transparente.