RANCHOS: Se conmemora hoy el 237º aniversario de la fundación de la ciudad

Ranchos es la ciudad cabecera del partido de General Paz, provincia de Buenos Aires, sito al noroeste del territorio provincial, sobre la RP 29, a 120 km de Buenos Aires y a 85 km de La Plata.

Historia

El primer Virrey del Río de la Plata Pedro de Cevallos, proyecta resolver la ofensiva de los pueblos originarios (defensores acérrimos de la usurpación de sus territorios), sobre la línea de fronteras, con una expedición militar, nunca concretada. El siguiente Virrey Juan José de Vértiz – imposibilitado de accionar con esa idea – modifica la línea defensiva, por entonces hasta el norte del río Salado, llevándola hacia el sur. Así, designa al Tte. Cnel. Francisco Betbezé de Ducós, para escoger los mejores sitios para el avance. De resultas, se funda el “Fortín y Pueblo de Ranchos”

En el año 1779, Betbezé informa al virrey, de no modificar la línea de los fuertes existentes; propone un nuevo Fortín en la “Laguna del Taqueño”, entre las Lagunas de Chascomús y de Monte

En 1780, es aprobada y decretada el Reducto 1781 finaliza la construcción del Fortín, conducido por el Comandante Gral. de Fronteras Juan José de Sardén. El pueblo se delinea, progresando bien, al amparo del fuerte. Dependía del “Pago de la Magdalena”, Betbezé lo bautizó “Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos”, por los ranchos (chozas de adobe y paja) que eran las únicas construcciones que había.

En el año 1784 se divide en los partidos de Magdalena, Quilmes y de San Vicente, donde Ranchos pasa a integrar el último hasta 1821, creándose el de Ranchos y de Monte.

En 1822 se nombra Juez de Paz de Ranchos. El 1.er. primitivo del pueblo fue “Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos”, pero con los años cayó en desuso, llamándose Ranchos a pueblo y General Paz al partido.

En 1891 se promulga la ley disponiendo que se llamasen “General Paz”, pueblo y partido. Pero perduró el nombre de Ranchos por la “estación de ferrocarril” En febrero de 1972, se restituye a la ciudad cabecera de partido la denominación “Ranchos”, manteniéndose para el Partido el de “General Paz”.

ETIQUETAS
Compartir este artículo