Martín Soria, a quien Alberto Fernández eligió para encabezar a partir de ahora el Ministerio de Justicia, está vinculado a la política desde que nació. Hijo del fallecido gobernador de Río Negro Carlos “El Gringo” Soria, el sucesor de Marcela Losardo realizó su propio camino hasta llegar a ser diputado por su provincia.
Desde la Cámara baja Soria levantó el perfil en los últimos tiempos como impulsor de la denuncia por la mesa judicial del macrismo.Entre 2011 y 2019 Martín Soria ocupó el cargo de intendente de General Roca hasta que lo sucedió su hermana, María Emilia. Antes fue legislador provincial en Río Negro y actualmente es diputado nacional, además de ser el presidente del Congreso del Partido Justicialista de la provincia patagónica.
Abogado de 45 años, estudió en Buenos Aires y mientras cursaba la carrera tuvo un paso por Comodoro Py. En Diputados se sumó a las comisiones de Legislación Penal, Juicio Político y Justicia y también la Bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal, desde la cual se motoriza la puesta en marcha del sistema acusatorio.
Perfil antimacrista
La cercanía al kirchnerismo de Soria se produjo después de asumir su banca de diputado. Sin otra experiencia legislativa nacional, después de asumir en diciembre de 2019 comenzó a tejer buenas relaciones con el presidente Alberto Fernández, pero sobre todo con el kirchnerismo más duro, a partir de su rol en la Comisión de Justicia, en la de Legislación Penal, Asuntos Constitucionales y de Juicio Político.
Te puede interesar
En un año, se convirtió en una de las espadas K contra el Poder Judicial, no sólo con cuestionamientos políticos, sino con denuncias por la actuación de los magistrados durante el gobierno de Mauricio Macri. Hasta marzo del año pasado no se le había detectado esa vocación por lo judicial.