¿Qué productos se pueden ingresar al país en la temporada de verano 2025 y cómo evitar inconvenientes?

Denisse Helman

Este verano 2025, muchos argentinos decidieron vacacionar en países como Brasil, Uruguay y Chile, donde, además de disfrutar de playas y paisajes, buscan productos más económicos o difíciles de encontrar en Argentina. Sin embargo, antes de regresar al país, es esencial conocer las regulaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para evitar inconvenientes.

Bienes permitidos sin pago de impuestos

Según la normativa vigente de ARCA, los viajeros pueden ingresar ciertos bienes sin necesidad de pagar aranceles, siempre y cuando sean para uso personal. Los productos exentos de impuestos incluyen:

  • Ropa.
  • Computadora portátil que no requiera fuente externa de energía para su funcionamiento.
  • Teléfono celular.
  • Libros y periódicos de uso personal.

Productos prohibidos para ingresar al país

ARCA también establece restricciones claras respecto a algunos bienes que no pueden ser ingresados bajo ninguna circunstancia. Entre ellos se encuentran:

  • Material arqueológico y cultural.
  • Mercadería con fines comerciales o industriales.
  • Estupefacientes.
  • Armas y explosivos (excepto con autorización del Anmac).
  • Productos inflamables.
  • Bienes restringidos por motivos de seguridad pública, defensa nacional, salud pública o sanidad animal y vegetal.

Además, cualquier equipaje que incluya productos sujetos a controles sanitarios deberá ser liberado únicamente con la autorización previa del organismo competente.

Las franquicias de ingreso según el medio de transporte

Los viajeros cuentan con una franquicia mensual no acumulable, que les permite ingresar bienes del exterior sin pagar aranceles de importación. Esta franquicia varía según el medio de transporte utilizado:

  • Vía terrestre o fluvial:
    • Hasta USD 300 en bienes transportados en el equipaje.
    • No hay franquicia en el free shop de llegada, excepto en Puerto Iguazú, donde asciende a USD 500.
  • Vía aérea o marítima:
    • Hasta USD 500 en bienes transportados en el equipaje.
    • Otros USD 500 adicionales para compras realizadas en el free shop de llegada.

En caso de exceder estos límites, se deberá abonar un arancel del 50% sobre el valor excedente.

Franquicias para grupos familiares

Las franquicias pueden combinarse dentro de un grupo familiar, lo que resulta especialmente útil para matrimonios, uniones convivenciales o familias con hijos menores de 16 años no emancipados. Sin embargo, para menores de 16 años, los valores de las franquicias se reducen al 50%.

Compartir este artículo