El Programa Hogar, destinado a subsidiar la compra de garrafas de gas para hogares sin acceso a la red de gas natural, no será abonado este mes a quienes tengan ingresos superiores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) o cuenten con conexión a gas natural. Esta iniciativa es gestionada por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y busca asistir a familias de menores recursos en todo el país.
Motivos por los que podés no cobrar el Programa Hogar en diciembre
- Ingreso familiar superior al límite establecido:
- Se requiere que el grupo familiar no exceda los 2 SMVM o los 3 SMVM si un integrante tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- En la Región Patagónica, el límite es de 2,8 SMVM o 4,2 SMVM con CUD.
- Zona con servicio de gas natural:
- Es necesario obtener un “Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red” de la prestadora de gas y presentarlo en ANSES.
- Beneficio duplicado:
- Si dos personas del mismo grupo familiar lo reciben, se debe regularizar en una oficina de ANSES.
- Poseer un medidor de gas a nombre del beneficiario:
- Es necesario dar de baja el medidor para continuar con el subsidio.
- Baja por impagos consecutivos:
- En este caso, se debe realizar una nueva solicitud del beneficio.
Requisitos para acceder al Programa Hogar
Para continuar recibiendo el subsidio, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones:
- No contar con conexión de gas natural en el hogar ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Tener ingresos familiares que no superen:
- 2 SMVM (o 3 SMVM con CUD) en la mayoría de las provincias.
- 2,8 SMVM (o 4,2 SMVM con CUD) en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones.
- Si son monotributistas, estar inscriptos hasta la categoría C (o D para casos con discapacidad).
Cuánto se cobra por el Programa Hogar en diciembre
El monto del subsidio depende de varios factores:
- Región y época del año: en zonas frías y durante el invierno el monto puede ser mayor.
- Tamaño del grupo familiar: las familias con más de cinco integrantes pueden recibir un adicional.
En regiones frías como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, entre otras, se permite solicitar garrafas adicionales.
Te puede interesar
Cómo solicitar o regularizar el Programa Hogar
- Ingresar al sitio web de ANSES o dirigirse a una oficina con turno previo.
- Presentar la documentación requerida (Certificado de Negativa de Servicio de Gas, si corresponde).
- Completar o actualizar los datos del grupo familiar en el sistema.
Esta ayuda es esencial para muchos hogares en Argentina que no cuentan con acceso a gas natural y enfrentan los desafíos económicos actuales.