El Programa Hogar es una iniciativa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que brinda un subsidio mensual para la compra de garrafas a hogares que no cuentan con conexión a la red de gas natural. A continuación, se detallan los aspectos clave del programa para abril de 2025.
¿Quiénes pueden acceder al Programa Hogar?
Para ser beneficiario del Programa Hogar, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- No contar con conexión a la red de gas natural: Ningún integrante del grupo familiar debe tener un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Límites de ingresos:
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Si en el hogar reside una persona con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el límite se amplía a 3 SMVM.
- Para residentes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires), el tope es de 2,8 SMVM, o 4,2 SMVM si hay una persona con discapacidad.
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar?
La inscripción puede realizarse de dos maneras:
- Virtualmente:
- Ingresar a Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.
- Verificar y actualizar los datos personales y del grupo familiar.
- Seleccionar “Programas y Beneficios” y luego “Solicitar Tarifa Social”.
- Elegir “Programa Hogar” y completar la solicitud.
- Descargar el comprobante al finalizar.
- Presencialmente:
- Acudir a una oficina de ANSES con turno previo.
- Participar en operativos territoriales organizados en distintas localidades.
¿Cuánto se cobra en abril de 2025?
El monto del subsidio es determinado por la Secretaría de Energía y puede variar según:
- Tamaño del grupo familiar.
- Ubicación geográfica de la vivienda.
- Época del año (con adicionales en meses de invierno).
Además del monto base, se pueden otorgar adicionales en los siguientes casos:
- Durante los meses de invierno.
- Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
- Si la vivienda se encuentra en zonas frías determinadas por la Ley 27.637, que incluyen regiones de Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Chubut y otras provincias como Córdoba, Mendoza y Tucumán.
Nota: Los montos específicos para abril de 2025 aún no han sido anunciados. Se recomienda consultar periódicamente la página oficial de ANSES para obtener información actualizada.
¿Cuándo se cobra en abril de 2025?
Las fechas de cobro se determinan según la terminación del DNI del titular. Aunque el calendario específico para abril de 2025 aún no ha sido publicado, generalmente sigue este esquema:
- DNI terminados en 0: primer día hábil del período.
- DNI terminados en 1: segundo día hábil del período.
- Y así sucesivamente.
Nota: Estas fechas son estimativas. Se recomienda verificar el calendario oficial de pagos en la página de ANSES.
Motivos por los que podrías no cobrar el Programa Hogar
Algunas razones por las cuales el subsidio podría no ser acreditado incluyen:
- Superar el límite de ingresos establecido.
- Poseer un medidor de gas natural a nombre de algún integrante del hogar.
- Datos personales o del grupo familiar desactualizados en ANSES.
- Duplicación del beneficio dentro del mismo grupo familiar.
- Suspensión por falta de cobro de tres cuotas consecutivas.
¿Cómo verificar si sos beneficiario?
Para corroborar si estás incluido entre los beneficiarios activos:
- Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y contraseña.
- Dirigirte a la sección “Mis Cobros” para verificar los pagos programados y sus fechas.
Recomendaciones útiles
- Actualizá tus datos en ANSES si cambiaste de domicilio o situación familiar.
- Si vivís en una zona fría, asegurate de que tu dirección esté bien registrada para recibir el adicional.
- Guardá el comprobante de inscripción.
- No aceptes intermediarios ni gestores: el trámite es personal y gratuito.
Mantenerse informado y cumplir con los requisitos es esencial para acceder y continuar recibiendo el subsidio del Programa Hogar.