El Gobierno Nacional anunció una nueva oportunidad para que un mayor número de argentinos puedan cumplir el sueño de ser propietarios mediante el Procrear II. Más detalles, en la nota.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la apertura de una nueva inscripción a partir del jueves 22 de junio para aquellos interesados en obtener una vivienda a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II. Los aspirantes deberán completar un formulario disponible en el sitio web oficial de Procrear para participar en el sorteo, el cual será anunciado a través de los canales oficiales del ministerio.
Dentro de las diferentes líneas disponibles del programa Procrear, diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda propia, se encuentra la opción de Lotes con Servicios. Además, en esta oportunidad, se ofrecen un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios ubicados en 11 provincias argentinas. Es importante destacar que el crédito otorgado solo puede ser utilizado para la adquisición de un terreno destinado a la construcción de una vivienda familiar de ocupación permanente por parte del beneficiario.
¿Cómo es el financiamiento del Procrear II?
A continuación, se detallan las características del financiamiento para la adquisición de lotes en Procrear:
- El monto máximo de financiación es de $3.000.000.
- En los primeros seis meses del crédito, el pago se realizará en seis cuotas fijas en pesos.
- El saldo restante del crédito se otorgará en pesos, a tasa cero, a través del ajuste de capital por el coeficiente Casa Propia.
- Durante los primeros seis meses del crédito, se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas. El porcentaje variará según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y podrá representar entre el 6% y el 25% del valor total.
- El saldo restante se cancelará a partir del séptimo mes, en un plazo de entre 125 y 360 cuotas, según el nivel de ingresos declarado.
¿Cuáles son los requisitos para acceder?
A continuación, se presentan los requisitos para acceder al programa de viviendas:
- Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco años.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar debe tener ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar debe estar en el rango de 1,5 y 8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles al momento de la inscripción.
- Tener entre 30 y 64 años de edad al momento de la inscripción.
- No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al iniciar el trámite.
- No haber sido beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
- No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce 12 meses.
- Registrar Situación Normal en la consulta de información financiera en el BCRA, en los últimos doce meses.
- Tener un mínimo de 1 año de antigüedad en la actividad laboral.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse, se deberá acceder a la página oficial del Ministerio de Desarrollo y buscar la sección “Procrear”. Allí, se encontrará un formulario que deberá completarse con los datos correspondientes del solicitante. Además, en dicho sitio web se podrá obtener información detallada sobre los predios que serán sorteados, así como los requisitos generales y las bases y condiciones completas del programa. Esta plataforma brinda a los interesados la posibilidad de realizar el proceso de inscripción de manera fácil y conveniente, brindando acceso a todos los detalles necesarios para participar en el programa Procrear.