El espasmo ocular es un movimiento involuntario en los párpados. Esto se debe a una contracción en el músculo orbicular del párpado superior o inferior, que puede durar segundos, minutos, horas o incluso días.

Causas y consecuencias del temblor de ojos
Estos espasmos involuntarios no deben generar preocupación, siempre que sean un hecho aislado porque están relacionados con problemas como fatiga visual o falta de sueño.
De hecho, las personas que trabajan muchas horas frente a una computadora sufren agotamiento visual, lo que suele provocar temblores en ambos párpados.
En casos así, para resolver el problema, es fundamentar tomar descansos regulares y hacer ejercicios de estiramiento ocular.
Sin embargo, si los temblores en el ojo son persistentes y duraderos, es fundamental buscar atención médica. Un oftalmólogo o un neurólogo pueden hacer pruebas para encontrar el tratamiento más adecuado al problema.

¿Qué hacer si nos tiembla el ojo?
- Descansar la vista.
- Practicar actividades relajantes.
- Reducir (o eliminar por completo) el consumo de cafeína y tabaco.
- Mantener los ojos bien hidratados.
- Consumir alimentos ricos en magnesio (por ejemplo, bananas, nueces o espinacas) o vitamina B (huevos, productos lácteos) para reducir los espasmos musculares.