Por primera vez en el año, Argentina vive una semana particular con solo dos días hábiles.
Este lunes se conmemoró el deceso de Martín Miguel de Güemes, y el próximo jueves 20 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano. Esto ha generado un nuevo feriado con un día puente (viernes) para favorecer el turismo.
Habiendo transcurrido el primero de esos feriados, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que 802 mil personas viajaron por Argentina, gastando $81.464 millones.
Sin embargo, según la CAME, la cantidad de viajeros fue “muy inferior” respecto al año pasado, con un 64,3% menos de movimiento. En 2023, el fin de semana tuvo cuatro días y no coincidía con otro feriado largo en dos días.
Te puede interesar
El informe refleja que en total viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana, gastando $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.
Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, un 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales), y tuvieron una estadía media de dos días, por debajo de lo habitual en un fin de semana de tres días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
En lo que va del año, hubo tres fines de semana largos, con un total de 6,6 millones de personas movilizadas y un desembolso de $1.065.990 millones (US$1.169 millones al dólar oficial del BNA). Los operadores turísticos tienen centradas sus mayores expectativas en el próximo fin de semana largo, que comenzará el venidero jueves 20 de junio.