Rodolfo Suárez, gobernador de la provincia argentina de Mendoza, este jueves convocó a una conferencia de prensa para hablar sobre los cambios en la Ley 7.722 y aseguró que no va a reglamentar la nueva ley hasta que no haya consenso social luego de un diálogo entre todos los sectores. De esta manera, la ley aprobada la semana pasada no entrará en vigencia por ahora.
Cabe destacar que el nuevo cambio en la ley tenía como objetivo promulgar y habilitar el uso del cianuro y el ácido sulfúrico en megaminería metalífera a cielo abierto.
En consecuencia, tal iniciativa había levantado un fuerte rechazo en la sociedad, los ciudadanos no tardaron en salir a la calle y organizarse en protestas para demostrar su descontento. Además, epecialistas habían manifestado los riesgos y problemas que podrían ocasionarse en caso de habilitarse la nueva reglamentación. Entre ellas, la contaminación de la producción vitivinícola, emblemática en Mendoza y famosa en todo el país y el mundo.
“Suspenderé la reglamentación de la ley, por lo que no va a entrar en vigencia hasta el momento en que no sea regulada. Esto es subirnos al futuro con inteligencia, cuidando el agua como debemos hacerlo”, explicó el gobernador. Afirmó además que impulsará un debate entre múltiples sectores y que desea una discusión “madura” en torno a la política de minería. “Deseo que opinen todos. Acá viven mis hijos, mis nietos, acá nací y moriré en esta tierra. Lo que más deseo es cuidar el agua”, señaló.