Los controles sobre las operaciones bancarias se han incrementado y una de las medidas de la AFIP es prestar más atención a las personas que trabajan con plazos fijos.
¿Desde qué monto el banco debe informar tu inversión en plazo fijo a la AFIP?
Según el dictamen oficial, los bancos deben informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo a partir de los $90.000.
Este monto de $90.000 es mensual.
Detalles a tener en cuenta si vas a tener un plazo fijo para que no tener problemas con la AFIP
- En Argentina, una persona puede tener tantos plazos fijos como quiera.
- Un plazo fijo puede crearse con una base de $1.000 y no existe un límite sobre el monto máximo a depositar.
- Los depósitos, tanto en pesos como en moneda extranjera, tienen una garantía de hasta $1.500.000.
- Los plazos fijos no pagan ganancias ni otros impuestos.
ETIQUETAS
AFIP, Plazo Fijo
Hernán Martin