El sueño de tener una casa propia es anhelado por muchas personas, y en la Provincia de Buenos Aires se han implementado diversos programas y planes de vivienda para hacerlo realidad. El año 2023 trae consigo una serie de opciones y oportunidades para aquellos que desean acceder a una vivienda digna. En este artículo, exploraremos los diferentes planes de vivienda disponibles en la Provincia, destacando sus características, requisitos y beneficios.
Plan Casa Propia 2023: Una Oportunidad para el Sueño del Hogar
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat relanzará este 2023 el esperado Plan Casa Propia 2023, un programa que ofrece créditos destinados a la construcción de viviendas familiares. Esta iniciativa brinda la posibilidad de acceder a préstamos a tasa cero, con plazos de devolución de hasta 30 años. Aunque las inscripciones para este año aún no han comenzado, se espera que se abran pronto.
Buenos Aires Crea (BACREA): Apoyo para Renovar y Ampliar Hogares
En la Provincia de Buenos Aires, se encuentra en marcha el programa Buenos Aires Crea (BACREA), el cual está diseñado para brindar créditos destinados a reformas y ampliaciones de viviendas en todo el territorio bonaerense. Estos préstamos cuentan con un plazo de devolución de hasta 20 años y una tasa de interés baja.
Plan Procrear 2023: Acceso a la Vivienda en Todo el País
El Plan Procrear 2023 continúa ofreciendo tres programas de créditos para viviendas a nivel nacional, brindando oportunidades a diversos sectores de la población:
Te puede interesar
- Desarrollo Urbanístico: Permite acceder a créditos para la compra de viviendas ya construidas en áreas urbanas de todo el país.
- Lotes con Servicios: Ofrece financiamiento para adquirir un terreno y también habilita un crédito adicional destinado a la construcción de una casa.
Estos préstamos se caracterizan por ser a tasa cero y tener plazos de devolución de hasta 30 años. Entre los requisitos se encuentran: ser argentino o extranjero con residencia permanente, tener entre 18 y 64 años de edad, no poseer propiedades registradas, entre otros. Más info y modelos de viviendas aquí.
Crédito del Banco Provincia: Impulso para Mejoras en la Vivienda
Aquellos que busquen financiamiento para ampliar, renovar o finalizar una vivienda única, también tienen la opción de solicitar créditos a través del Banco Provincia. La entidad bancaria bonaerense ofrece préstamos que pueden alcanzar los $4.000.000, con plazos de devolución de hasta 20 años.
Programas de vivienda en la Provincia de Buenos Aires: Una Opción Adicional
El Gobierno de Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto de la Vivienda, brinda a las familias bonaerenses -de diferentes estratos socioeconómicos- la posibilidad de adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado.
Los interesados también tienen la posibilidad de acceder a una vivienda inscribiéndose en el municipio donde residen. Allí, se llevará a cabo una preselección y, posteriormente, el Instituto de la Vivienda Provincial se encargará de completar la verificación y adjudicación de las casas.
Requisitos para acceder a una “vivienda social”
- Ser argentino, mayor de 18 años.
- Conformar un grupo familiar.
- No ser beneficiario de ninguna vivienda ni terreno otorgado por el Estado Argentino.
- No poseer bienes inmuebles cuyo valor supere el de una vivienda social.
- Se evaluarán los ingresos de acuerdo a cada Operatoria.
Por último, vale aclarar que algunos municipios pueden establecer requisitos complementarios, sujetos a las especificidades de cada programa habitacional.