El costo de patentar un vehículo en Argentina varía según la provincia y depende de la alícuota aplicada sobre el valor fiscal del auto. En algunas jurisdicciones, los aumentos de este año fueron superiores al 100%, lo que generó malestar entre los propietarios de vehículos. Ante esta situación, el Gobierno difundió un informe oficial con las provincias donde la patente es más cara y aquellas donde el costo es más bajo.
Además, con la eliminación de las restricciones territoriales para inscribir autos 0 km, los conductores ahora pueden elegir dónde registrar su vehículo, lo que podría traducirse en un ahorro significativo. A continuación, te detallamos cuáles son las provincias con las patentes más caras y más baratas, y cómo el nuevo sistema de inscripción impactará en los conductores.
Cuáles son las provincias con las patentes más caras
Según el informe del Ministerio de Justicia, estos son los distritos con las tasas de patente más altas en 2025:
- Ciudad de Buenos Aires (CABA): hasta 6% del valor fiscal del auto.
- Provincia de Buenos Aires: hasta 4%.
- Tierra del Fuego: hasta 4%.
📌 Ejemplo: Si un vehículo tiene un valor fiscal de $10.000.000, en CABA el dueño pagaría $600.000 anuales solo en patente.
Te puede interesar
En estos distritos, el costo elevado de las patentes se debe a la aplicación de alícuotas más altas sobre el valor del vehículo, lo que encarece el mantenimiento anual del auto.
Las provincias con las patentes más baratas en Argentina
En contraste, las provincias donde el costo de patentamiento es más bajo aplican tasas del 2% sobre el valor fiscal del vehículo.
- Tucumán: 2%.
- Jujuy: 2%.
- Misiones: 2%.
📌 Ejemplo: En un auto con un valor fiscal de $10.000.000, la patente en estas provincias costaría $200.000 anuales, es decir, $400.000 menos que en Buenos Aires y hasta $600.000 menos que en CABA.
Ver también: El Gobierno elimina las restricciones territoriales y se podrá registrar un auto en cualquier provincia
Con la eliminación de las restricciones territoriales, los propietarios de autos 0 km pueden inscribir su vehículo en cualquier provincia y beneficiarse con las tasas más bajas.
![precio de patente por provincia](https://www.infozona.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/precio-de-patente-por-provincia-611x721.webp)
Cómo funciona la nueva inscripción de autos sin restricciones
El Gobierno anunció la creación del Registro Único Virtual (RUV), que permitirá a los conductores inscribir vehículos 0 km en cualquier provincia, sin importar su domicilio.
✔ Desde el 19 de febrero de 2025, los autos nuevos podrán registrarse de manera virtual en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA).
✔ La inscripción se podrá hacer de forma remota, sin necesidad de acudir a un registro físico.
✔ La Cédula Verde y el título de propiedad se emitirán automáticamente en la app Mi Argentina.
✔ El Gobierno estima que esta medida ahorrará más de $83.000 millones a los contribuyentes al eliminar costos innecesarios de formularios.
La nueva política busca reducir la burocracia y dar más libertad a los conductores, quienes ahora podrán optimizar costos eligiendo la provincia con el patentamiento más conveniente.
La diferencia en los costos de patente varía en cientos de miles de pesos al año, lo que puede representar un ahorro significativo para quienes buscan reducir gastos fijos en el mantenimiento de su vehículo.