Los trabajadores de la construcción recibirán un nuevo aumento salarial en marzo 2025, según el acuerdo alcanzado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
El incremento será del 4,3% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre de 2024, lo que impactará en los haberes de enero, febrero y marzo. Además, los trabajadores recibirán un pago extra de $20.000, que será abonado en febrero y marzo.
¿Cómo se aplicará el aumento salarial en la UOCRA?
El acuerdo de la paritaria UOCRA 2025 establece un aumento escalonado, lo que significa que cada incremento se sumará al básico previo, generando una actualización progresiva de los haberes.
📌 Principales puntos del acuerdo:
✅ Aumento del 4,3% sobre el salario básico.
✅ Suma no remunerativa de $20.000, a cobrarse en febrero y marzo.
✅ Aplicación del incremento en todas las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 76/75 y CCT 577/10.
Este ajuste busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Escalas salariales de la UOCRA en marzo 2025
Los montos varían según la categoría y la zona en la que se desempeñe el trabajador.
📌 Salario por categoría en marzo 2025:
¿Cómo se dividen las zonas?
🔹 Zona A: Regiones con menor costo de vida.
🔹 Zona B: Áreas intermedias con un leve incremento salarial.
🔹 Zona C y C – Austral: Regiones con condiciones climáticas adversas o mayor costo de vida, con los salarios más altos.
Bono de $20.000 para trabajadores de la construcción
Además del aumento salarial, la UOCRA acordó el pago de una suma fija no remunerativa de $20.000, que se acreditará junto con la segunda quincena de febrero y marzo.
📌 ¿Quiénes reciben este bono?
🔹 Todos los trabajadores comprendidos en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) 76/75 y 577/10.
Este pago extra se suma a los aumentos previstos, brindando un alivio adicional ante la escalada de precios.
Impacto del acuerdo en los trabajadores de la UOCRA
✔ Mejora en el salario básico, permitiendo que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
✔ Pago extra de $20.000, como una ayuda complementaria ante la inflación.
✔ Aumento escalonado, garantizando una actualización progresiva de los haberes.
Este acuerdo marca una actualización clave para el sector de la construcción, asegurando que los trabajadores reciban mejores condiciones salariales en el primer trimestre de 2025.