Paritarias en Argentina: aumentos salariales confirmados para abril 2025

En un contexto económico desafiante, diversos gremios en Argentina han logrado acuerdos paritarios que se reflejarán en los salarios de abril de 2025. A continuación, se detallan los principales incrementos por sector:

Estatales

  • Nacionales: los trabajadores estatales nacionales recibirán un aumento del 1,2% en abril, aplicable a las retribuciones mensuales vigentes al 31 de enero de 2025.
  • Provincia de Buenos Aires: se acordó un incremento del 2% para marzo, que se verá reflejado en los haberes cobrados en abril.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): los trabajadores estatales recibirán un aumento del 10% a partir de abril.

Docentes

El Gobierno nacional estableció un incremento del 19% en el salario mínimo de los docentes de grado sin antigüedad, elevando el sueldo base de $420.000 a $500.000. Esta medida se aplica de forma retroactiva desde el 1 de febrero de 2025.

Bancarios

Los empleados bancarios recibirán un aumento del 2,4% sobre los sueldos de enero, elevando el salario inicial a $1.718.555,43, compuesto por un sueldo básico de $1.644.290,23 y una participación en las ganancias (ROE) de $74.265,20.

Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un incremento del 1,7% sobre los salarios de diciembre, aplicable al salario de marzo que se cobra en abril.

Construcción

Los trabajadores de la construcción recibirán el último tramo paritario del 1% sobre los básicos resultantes al 28 de febrero de 2025. Se espera una nueva negociación a partir de abril.

Camioneros

En abril de 2025, los trabajadores camioneros recibirán un aumento salarial del 1% sobre los sueldos de marzo.

Alimentación

Los trabajadores de la industria alimentaria recibirán un aumento salarial del 1,8% en abril, como parte de los incrementos escalonados acordados por el gremio.

Metalúrgicos (UOM)

La Unión Obrera Metalúrgica acordó un aumento del 12,3% entre noviembre y marzo, con un último tramo del 1% en marzo, que impacta en los salarios de abril.

Otros gremios con aumentos en abril

  • Empleadas domésticas: sin aumentos nuevos en abril, pero con feriado no laborable el 3 de abril (pago doble en caso de trabajar).
  • Mecánicos (SMATA): incremento del 2,5% sobre los sueldos de marzo.
  • Call centers: aumento del 5,1%, con la categoría Operación A 30 horas alcanzando los $599.614.
  • Hoteleros y gastronómicos (UTHGRA): suba del 0,8% en abril.
  • Trabajadores del plástico: incremento del 8,2% en el valor de las horas más una suma fija de $50.766.
  • UTEDYC (clubes deportivos): aumentos del 5% en marzo, 2,5% en mayo y 2,5% en junio.
  • Trabajadores del cuero: suma fija de $27.000 en abril más un 2,57% de aumento en escalas salariales.
  • Rurales: incremento del 2,5% hasta julio 2025 según convenio CNT N° 368/2024.
  • Carga y descarga: suba del 1,47%, con salario básico para Operario Categoría 1 de $1.071.419.
  • Mineros (rama abrasivos): aumento del 4% sobre los salarios de diciembre, aplicable en abril.

Estos ajustes reflejan la dinámica de las negociaciones en medio de un escenario económico incierto, donde los gremios buscan sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.

Compartir este artículo