Ahora es posible solicitar un colchón antiescaras gratis a través de PAMI: Este programa brinda la posibilidad de obtener este colchón de forma gratuita para aquellos que lo necesiten. A continuación, te explicamos cómo realizar el trámite para acceder a este beneficio.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda a sus afiliados la posibilidad de adquirir un colchón antiescaras de forma gratuita mediante un proceso que implica la presentación de una orden médica. Este servicio está diseñado para beneficiar a pacientes con movilidad limitada y un alto riesgo de desarrollar úlceras por presión, proporcionándoles un elemento adecuado que contribuya a prevenir este tipo de lesiones cutáneas.
Además del colchón antiescaras, PAMI ofrece otros dispositivos como un inodoro portátil, destinado a pacientes con dificultades de movilidad y condiciones médicas adicionales, así como un trapecio para ayudar en el movimiento y la transferencia de pacientes. Para acceder a estos beneficios, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir el procedimiento establecido por PAMI para la solicitud y entrega de estos dispositivos médicos.
¿Cuál es la documentación que se debe presentar para solicitar el beneficio?
Para solicitar un colchón antiescaras en PAMI, es necesario seguir un procedimiento específico. En caso de no contar con una Orden Médica Electrónica, se deben presentar los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Es imprescindible presentar el DNI del afiliado al momento de realizar la solicitud.
- Orden manual de médico/a de cabecera o especialista: Si no se dispone de una Orden Médica Electrónica, se puede obtener una orden escrita por el médico de cabecera o un especialista que indique la necesidad del colchón antiescaras.
- Resumen de historia clínica: Además de la orden médica, se debe presentar un resumen de la historia clínica del paciente, el cual debe incluir detalles relevantes como el peso y la talla, proporcionando información adicional sobre la condición de salud del afiliado.
¿Qué se necesita para comenzar el trámite?
El proceso para solicitar el colchón antiescaras en PAMI es relativamente sencillo y puede ser llevado a cabo por diferentes personas relacionadas con el afiliado. Tanto la persona afiliada, su apoderado/a o familiar pueden realizar el trámite, o bien, el médico habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica puede iniciar el proceso si cuenta con los permisos correspondientes. En el caso de que el médico esté facultado para ello, puede emitir una Orden Médica Electrónica, simplificando el procedimiento para el afiliado, quien no tendría que realizar ninguna gestión adicional.
En el caso de no contar con una Orden Médica Electrónica emitida por el médico, el trámite puede realizarse de manera online, utilizando un dispositivo electrónico como un celular, tablet o computadora. También es posible realizar el procedimiento de manera presencial en una agencia de PAMI, previa solicitud de turno para evitar largas esperas y asegurar una atención eficiente.