Nuevo préstamo del Banco Nación 2025: Cuánto se puede pedir y cuáles son los requisitos

El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos personales que permite solicitar hasta $50.000.000 en pesos, con plazos de pago de hasta 72 meses y diferentes tasas de interés según el perfil del solicitante.

Este financiamiento está dirigido tanto a trabajadores en relación de dependencia como a contratados y profesionales independientes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad bancaria.

El objetivo de esta línea de créditos es brindar una alternativa de financiamiento con tasas competitivas para quienes necesiten cubrir gastos personales, realizar inversiones o financiar proyectos de distinto tipo.

¿Cuáles son los préstamos disponibles y qué condiciones tienen?

El Banco Nación ofrece tres tipos de préstamos dentro de este programa, cada uno con características y tasas de interés diferenciadas.

Préstamo Nación Sueldos Convenios Generales

Este crédito está diseñado exclusivamente para personas que perciben su sueldo a través del Banco Nación mediante un convenio con su empleador.

  • Monto disponible: Desde $10.000 hasta $50.000.000.
  • Plazo máximo: 72 meses.
  • Tasa Nominal Anual (TNA): 49,00%.
  • Tasa Efectiva Anual (TEA): 61,65%.
  • Condición clave: La cuota no puede superar el 35% del ingreso mensual del solicitante.

Este tipo de préstamo es una de las opciones más accesibles en cuanto a costos financieros, ya que la tasa de interés es más baja en comparación con otras modalidades.

Préstamo Nación Libre Destino

Esta línea de crédito está disponible para cualquier persona con capacidad de pago, sin importar si es cliente del Banco Nación o no.

  • Monto disponible: Hasta $50.000.000.
  • Plazo máximo: 72 meses.
  • Tasa de interés:
    • Clientes con Cuenta Nación: TNA de 55% y TEA de 71,22%.
    • Usuarios sin Cuenta Nación: TNA de 76% y TEA de 108,95%.
  • Requisito principal: La cuota no debe superar el 30% del ingreso mensual del solicitante.

Para quienes no tienen una cuenta en el Banco Nación, la tasa de interés es significativamente más alta, lo que hace recomendable optar por la apertura de una cuenta para acceder a mejores condiciones.

Préstamo con Tasa Decreciente

Esta opción de financiamiento se caracteriza por ofrecer una tasa de interés que disminuye con el paso del tiempo, reduciendo el costo del crédito a medida que se pagan las cuotas.

  • Monto disponible: Hasta $50.000.000, solo en pesos.
  • Plazo máximo: 48 meses.
  • Esquema de tasa de interés:
    • Desde la cuota 1 a la 12: TNA fija de 55%.
    • Desde la cuota 13 a la 24: TNA fija de 42%.
    • Desde la cuota 25 en adelante: TNA fija de 25%.
  • Modalidad de pago: Sistema francés, con cuotas mensuales fijas que disminuyen con el tiempo.

Esta modalidad es ideal para quienes buscan un financiamiento a largo plazo con un esquema de pago más flexible, ya que la tasa se reduce gradualmente.

¿Quiénes pueden acceder a estos préstamos?

Los préstamos están disponibles para personas que cumplan con ciertos requisitos básicos:

Tener ingresos demostrables.
No superar la edad máxima de jubilación al momento de la cancelación del crédito.
Cumplir con el límite de afectación de ingresos establecido para cada línea de crédito.
Ser cliente del Banco Nación en algunos casos, aunque no es obligatorio para todas las modalidades.

En el caso del préstamo Nación Sueldos Convenios Generales, es exclusivo para empleados que cobren sus haberes a través de la entidad bancaria.

¿Cómo solicitar el préstamo del Banco Nación?

Existen dos formas principales de tramitar el crédito:

  1. Desde la aplicación BNA+:
    • Ingresar a la app y acceder a la sección de préstamos personales.
    • Seleccionar el monto y plazo deseado.
    • Simular la cuota y confirmar la solicitud.
    • El dinero se deposita directamente en la cuenta del usuario.
  2. En una sucursal del Banco Nación:
    • Solicitar un turno online o presentarse en la sucursal más cercana.
    • Presentar documentación que acredite ingresos y relación laboral.
    • Firmar el contrato de crédito y recibir el dinero en la cuenta bancaria.

El Banco Nación continúa ofreciendo opciones de financiamiento para distintos perfiles de clientes, con alternativas que van desde tasas fijas hasta esquemas de pago con intereses decrecientes. Quienes deseen solicitar un crédito pueden hacerlo a través de los canales oficiales de la entidad y evaluar cuál es la mejor opción según sus necesidades.

ETIQUETAS
Compartir este artículo