En medio del crecimiento de las vías electrónicas de pago y el avance tecnológico en los peajes, se ha detectado una nueva maniobra fraudulenta que afecta a conductores de todo el país. Lo que parecía un sistema pensado para agilizar el tránsito y brindar mayor comodidad, ahora se ve comprometido por prácticas delictivas que vulneran la seguridad financiera de los usuarios. Esta nueva estafa ya ha sido denunciada por decenas de personas, y las autoridades instan a estar alerta.
Cómo es la nueva modalidad de estafa en los peajes
La estafa se basa en el uso de dispositivos falsos de telepeaje o cobros indebidos en estaciones automáticas, especialmente en corredores donde opera el sistema free flow. Este sistema, que permite el paso sin detenerse gracias a sensores que detectan el dispositivo del vehículo, ha sido aprovechado por delincuentes para aplicar cargos erróneos o realizar clonaciones de datos.
Los métodos detectados incluyen:
- Cobros duplicados por un mismo paso en peaje.
- Cargos realizados sin que el vehículo haya circulado por el lugar.
- Instalación de lectores ilegítimos cerca de los arcos de peaje, que simulan ser parte del sistema oficial.
- Envío de correos electrónicos o mensajes falsos que simulan ser de empresas concesionarias, solicitando pagos atrasados o actualizaciones de datos bancarios.
Los delincuentes buscan aprovechar el desconocimiento del usuario sobre el funcionamiento técnico del sistema, generando confusión y facilitando el robo de datos o dinero.
Qué hacer si se detecta un cobro indebido
Ante un movimiento sospechoso en tu cuenta bancaria o un cobro que no corresponde, es fundamental actuar con rapidez. Lo primero es verificar el detalle del consumo y, si se confirma la irregularidad, seguir los pasos para efectuar el reclamo formal.
Pasos recomendados:
- Ingresar al sitio web o aplicación de la empresa concesionaria del corredor donde ocurrió el supuesto cargo.
- Buscar la sección reclamos o atención al usuario.
- Presentar un reclamo formal detallando fecha, hora, monto y medio de pago.
- Adjuntar comprobantes bancarios o capturas de pantalla que respalden la denuncia.
También es posible realizar la denuncia a través de Defensa del Consumidor, especialmente si la empresa no brinda respuesta o solución en un plazo razonable.
Dónde hacer el reclamo en caso de estafa
Si no obtenés una respuesta satisfactoria por parte de la empresa concesionaria, podés recurrir a otros canales oficiales:
- Dirección Nacional de Defensa del Consumidor: podés ingresar a www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor y seguir los pasos para iniciar una denuncia.
- Centro de atención telefónica: llamá al 0800-666-1518 para recibir orientación.
- Organismos provinciales: cada jurisdicción tiene sus propios canales para recibir reclamos. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires podés acudir al Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI).
- También se recomienda realizar la denuncia en la entidad bancaria emisora de la tarjeta si se sospecha que los datos fueron vulnerados.
Cómo protegerte de estas estafas
La prevención es clave para evitar caer en este tipo de fraudes. Aunque los sistemas electrónicos están diseñados para brindar seguridad, el accionar delictivo siempre encuentra formas de vulnerarlos, por lo que es fundamental mantener hábitos de control y verificación frecuentes.
Consejos útiles:
- Revisá periódicamente los movimientos de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
- No ingreses tus datos personales ni bancarios en sitios web o enlaces que te lleguen por mensaje o correo electrónico, incluso si parecen oficiales.
- Desconfiá de mensajes que te pidan “regularizar pagos” o “evitar sanciones” por peajes impagos.
- Si usás dispositivos como el TelePASE, asegurate de que estén correctamente vinculados a tu cuenta y que no haya más de un dispositivo activo asociado a tu vehículo.
- En rutas desconocidas, consultá previamente qué concesionaria opera el tramo y cuáles son sus canales oficiales.
Estar informados y atentos es la mejor herramienta para no caer en estas nuevas formas de estafa que, lamentablemente, siguen evolucionando.