El Ministerio de Desarrollo Social habilitó una nueva instancia de inscripción en el Registro de Acceso al Subsidio de la Energía (RASE) para mantener las tarifas de luz y gas.
Este beneficio está destinado solamente a jubilados, pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
Dónde registrarse y qué documentación presentar
La inscripción para no perder los beneficios debe hacerse en los diferentes espacios locales de gestión que se encuentran en diferentes lugares del país. Para encontrarlos, solo debe visitarse la página web del Ministerio de Desarrollo Social.
La documentación a presentar para mantener el subsidio de las tarifas de luz y gas es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Número de trámite del DNI (en el frente)
- Fecha de nacimiento
- Nombre y apellido
- Género
- CUIL
- Situación laboral
- Datos socioeconómicos
- Datos de contacto
- Domicilio declarado por el usuario
- Relación con el domicilio
- Código Postal
- Datos del consumo de servicios de gas
- Datos del consumo de servicio de luz
- Ingresos familiares del grupo conviviente
Por otra parte, la información sobre los servicios necesaria para mantener el subsidio a la luz y el gas es la siguiente:
- Número de medidor y número de cliente / número de servicio / número de cuenta / NIS / número de contrato de cada boleta de energía eléctrica y gas natural por red.
- DNI
- Número de CUIL de cada integrante del hogar que sea mayor de 18 años
- Cuánto gana (de bolsillo) cada integrante del hogar que sea mayor de 18 años
- Dirección de correo electrónico
Importante: Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario que esté registrado en el RENACOM, se necesitará también su número de registro.