Murieron 70 vacas por estrés térmico en campos de la región

En Ayacucho, Maipú, Balcarce y Las Flores, se registró la muerte de 70 vacunos asociados a cuadros de estrés térmico.

Se confirmó que la mortandad (17% de un lote de novillos) estuvo exacerbada por el consumo de pasturas de raigrás contaminadas por Claviceps Purpurea durante días previos.

Según explicaron desde el INTA Balcarce, “en el primer caso que asistimos murieron 40 de 230 kilos. En el segundo caso, 30 de 130”.

Medidas preventivas contra la intoxicación

  • Ante una duda, como primera medida preventiva se aconseja el muestreo de forraje para su análisis en el laboratorio.
  • Si no es posible realizar el análisis de laboratorio, iniciar el pastoreo con animales de control, de bajo valor, y observar su comportamiento durante las primeras 6 horas.
  • Evitar el ingreso de animales con hambre. La intoxicación se produce más por la velocidad de consumo que por la cantidad de NO3 – en la planta.
  • Pastorear en la tarde, ya que en ese momento del día la concentración de NO3- es menor.
  • Inicialmente realizar pastoreos durante 1 o 2 horas los primeros días para ir aumentando las horas durante los primeros 6 u 8 días, para que se produzca un acostumbramiento del rumen.
  • Evitar durante los primeros días del uso del forraje el sobrepastoreo, y por lo tanto el consumo del tallo (área de mayor concentración del tóxico), iniciar con una baja carga de animales.
  • Combinar el consumo del sorgo con otros forrajes para lograr un efecto de llenado, dilución y adaptación al tóxico. Una suplementación con granos mejora la situación a nivel de rumen, favoreciendo la actividad de los microorganismos en la utilización de los NO3-
  • Solo la confección de ensilaje reduce el concentración de NO3- , el oreo y henificado no lo modifica.

Tratamiento sobre animales afectados

  • Los animales con signos de intoxicación deben ser manejados con cuidado para evitar el estrés o la excitación que agravará el cuadro.
  • Se deben retirar del forraje sospechoso de contener elevados niveles de NO3- , y aplicar de 1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de metileno en una solución al 1% por vía intravenosa lenta, o solución de hiposulfito de sodio por vía intravenosa lenta, siempre previa consulta con su médico veterinario.
Compartir este artículo