Los conductores bonaerenses deben estar atentos a las nuevas tarifas de las multas de tránsito, ya que desde marzo entran en vigencia los valores actualizados. Conducir sin seguro, exceder los límites de velocidad o circular con la licencia vencida ahora puede representar un gasto significativo, con sanciones que llegan hasta $1.452.000 en casos graves.
El ajuste se debe a la actualización de la Unidad Fija (UF), la medida de referencia para calcular las multas en la provincia, que pasó a $1.452. Este nuevo valor estará vigente durante marzo y abril de 2025.
Cuánto cuestan ahora las multas de tránsito en Provincia de Buenos Aires
Las sanciones varían según la gravedad de la infracción. A continuación, los nuevos valores:
✔ Conducir sin seguro: entre $72.600 y $145.200.
✔ Superar la velocidad máxima permitida: entre $217.800 y $1.452.000.
✔ Conducir bajo efectos del alcohol o estupefacientes: entre $290.400 y $1.452.000.
✔ Circular en contramano o por banquina: entre $290.400 y $1.452.000.
✔ Circular con más ocupantes de los permitidos en el vehículo: entre $217.800 y $726.000.
✔ Negarse a mostrar la documentación exigida: entre $145.200 y $435.600.
✔ Circular sin VTV: entre $145.200 y $435.600.
✔ Cruzar un semáforo en rojo: entre $145.200 y $435.600.
✔ Circular sin patente: entre $72.600 y $145.200.
✔ Manejar con la licencia vencida: entre $72.600 y $145.200.
✔ Estacionar en lugares prohibidos: entre $72.600 y $145.200.
Te puede interesar
📌 Dato importante: La multa aplicada dependerá de la evaluación del juez de faltas, quien determinará si se aplica el valor mínimo o máximo dentro del rango correspondiente.
Cómo evitar sanciones y qué hacer si recibís una multa
✔ Chequeá tu documentación: Asegurate de tener VTV vigente, seguro obligatorio y licencia al día.
✔ Respetá los límites de velocidad: Especialmente en zonas urbanas y accesos controlados.
✔ Consultá si tenés multas pendientes: Se puede hacer a través del sitio oficial del gobierno bonaerense o la municipalidad correspondiente.
✔ Si recibís una multa, podés pagar con descuento: En algunas jurisdicciones se ofrece reducción por pago voluntario, que puede ser del 50% si se abona dentro de los primeros 30 días.
Con este ajuste, las autoridades buscan reforzar el control vial y reducir infracciones, pero el impacto económico en los conductores será significativo, especialmente para quienes cometan faltas graves.