La moratoria previsional de Anses, que permite regularizar aportes para acceder a una jubilación, tiene fecha de vencimiento el 23 de marzo de 2025. Con la proximidad del plazo, la demanda para obtener turnos ha aumentado considerablemente, generando demoras y complicaciones para los solicitantes.
Por qué es importante sacar turno en Anses antes del 23 de marzo de 2025
La moratoria previsional está destinada a personas que alcanzaron la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. Este mecanismo permite regularizar la deuda previsional y obtener una jubilación con el descuento de las cuotas directamente del haber mensual, sin necesidad de realizar pagos anticipados.
Además, el plan de pagos para trabajadores activos que están a menos de 10 años de jubilarse también sigue vigente, lo que les permite cancelar años de aportes faltantes. Aunque Mariano de los Heros confirmó que esta parte de la Ley 27.705 seguirá activa, el nuevo titular de Anses, Fernando Bearzi, aún no se pronunció al respecto.
Cómo solicitar un turno para la moratoria previsional
Los turnos pueden solicitarse a través de:
- Línea telefónica 130 de Anses.
- Portal web Mi Anses.
Sin embargo, la alta demanda ha generado que muchas personas obtengan turnos con fechas posteriores al vencimiento del 23 de marzo de 2025.
Qué hacer si el turno de Anses es posterior al cierre de la moratoria
Se recomienda enviar una carta documento a Anses si el turno asignado es posterior al 23 de marzo. Este documento permitirá dejar constancia de que la solicitud se realizó dentro del plazo y podría garantizar el derecho a acceder al beneficio.
Recomendaciones para enviar una carta documento:
- Contactar a un profesional especializado para recibir asesoramiento adecuado.
- Incluir datos personales y detalles de la solicitud.
- Enviar la carta documento a la sede correspondiente de Anses.
La formalidad de este trámite es crucial para evitar inconvenientes y asegurar el acceso a la moratoria previsional.