Granja Tres Arroyos realizó su propuesta de reincorporación a los trabajadores siendo en diferentes etapas y algunos de ellos podrían esperar más de un año para volver a sus tareas recibiendo mientras tanto un bono.
De los 4 gremios que son parte de la empresa y se presentaron en la reunión realizada con los representantes de Wade S.A (Granja Tres Arroyos); UATRE, Molineros, Camioneros aceptaron la propuesta manifestando que lo hacían en procura de mantener la preservación de la mayor cantidad de fuentes laborales posibles en tanto contaran con la conformidad de sus trabajadores. En tanto que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (SITA) fue el único que no aceptó el Plan Operativo y Propuesta presentada.
El SITA que representa a 1900 de los cerca de 2500 trabajadores de Cresta Roja, rechazó la oferta, aunque los tres gremios que representan a menos cantidad de empleados llegarían a un acuerdo. El próximo 23 de abril se realizará una nueva reunión con los nuevos propietarios y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y en el caso de que se mantenga el conflicto, no descartan retomar las medidas de fuerza.
Los trabajadores de la Planta de Cresta Roja ubicada en Esteban Echeverría rechazaron la propuesta para la continuidad de los trabajadores. La idea inicial allí es que en un principio funcione solamente una de las dos plantas con solo 225 operarios, mientras que 115 quedarían afuera durante un año y recibirían un bono de 10 mil pesos hasta ser reincorporados en el 2019.
En la planta 2, volverían a sus tareas en el mes de septiembre ingresando una parte de los operarios del turno mañana, mientras que el turno tarde podría volver a trabajar recién en junio de 2019.
En San Miguel del Monte, este lunes los trabajadores conocerían quienes serían los que quedarían suspendidos estimándose que serán aproximadamente 200 trabajadores. Ante esto analizan movilizarse al municipio para ser recibidos por la Intendente, Sandra Mayol para expresar la necesidad de contar con un plan de contingencia para ayudar en la difícil situación que les tocará enfrentar en un contexto de aumento constante de tarifas de servicios públicos.
Este lunes habrá asamblea de los trabajadores de la alimentación, la decisión será individual de cada trabajador aceptar el salvataje de $10 mil o irse con indemnización de Granja Tres Arroyos pero quedando la incertidumbre de la deuda de Proteinsa.
Las posibilidades pueden ser ingresar a trabajar ahora (caso de Monte y Planta 1) recibir el pago de marzo y abril (10 mil pesos por mes), más las 24 cuotas de rescate de acciones para el que haya optado por tomarlas en el salvataje anterior fallido a manos de Proteinsa.
En tanto que de no ingresar a trabajar a la brevedad, quedar en lista de espera y recibir un bono de 10 mil pesos pagado por el estado nacional y la indemnización en 24 cuotas. La última opción para el trabajador que no considere firmar estas condiciones es que cobrará su indemnización cuando y como lo decida el Juzgado Comercial que interviene en el concurso de Proteinsa pudiendo ser eso en un tiempo muy lejano.
José Luis Leiva, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (SITA) expresó que “Los compañeros no están conformes con la propuesta que nos realizaron. Además de que mucha gente quedaría afuera, se reduciría el sueldo porque no pagarían presentismo. Se trabajaría a convenio y estaríamos ganando alrededor de 4 mil pesos menos en promedio”.
El próximo martes 17 trabajadores de Cresta Roja se movilizarán a la Ciudad de Buenos Aires convocando a trabajadores de distintos sectores y organizaciones solidarias a acompañar su movilización.