MONTE: Confirman que un murciélago hallado por una vecina tenía rabia

El Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur” de la ciudad de Buenos Aires ante el requerimiento de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Monte realizó el diagnostico de rabia sobre un murciélago hallado por una vecina de dicha ciudad confirmando el resultado como positivo

Para determinarlo se realizó la prueba de Inmunofluorencencia directa para detección de Antigeno resultado como positivo el diagnostico. El mismo se completará con el resultado de las técnicas de cultivo celular y/o RT-PCR.

La Dirección de Bromatologia a cargo del Dr. Daniel Catcath recibió días atrás de una vecina de Monte un murciélago que habría encontrado muerto en su propiedad procediendo a levantarlo con las precauciones correspondientes. Ante esto desde la Dirección se decidió enviarlo al Instituto Pasteur para conocer si el mismo era portador del virus de la rabia.

Se reitera desde la Dirección de Bromatologia que esta enfermedad puede afectar a las mascotas porque el murciélago infectado se arrastra, lo que permite que perros y gatos intenten cazarlo. Ante esto, el murciélago se defiende, y muerde trasmitiendo el letal virus de la rabia, que a su vez puede transmitirse a las personas. En este sentido próximamente la Dirección estará confirmando los días y horarios de vacunación antirrábica de mascotas.

En caso de que se encuentre un murciélago en el piso o en algún taparrollo, el Área de Zoonosis Municipal aconseja no tocarlo, taparlo con un balde, evitar el contacto con los animales del hogar y llamar al Tel. 406602 para que sea un profesional quien lo retíre y lo envíe al laboratorio para su análisis.

Ante esto desde el área de Zoonosis de la Dirección de Bromatologia se recomienda:

*Ante una mordedura de cualquier tipo de animal consultar al centro de Zoonosis, Centro Antirrábico u hospital más cercano.
*Vacunar a perros y gatos contra la rabia una vez al año a partir de los tres meses de edad.
*Denunciar todo contacto de un murciélago con personas o animales en forma urgente al Centro de Zoonosis o Antirrábico más próximo.
*La presencia de un murciélago en horario diurno con vuelo dificultoso o arrastrándose en el suelo debe ser tomado como un caso posible de rabia. No tocarlo y consultar a la autoridad sanitaria más próxima.

ETIQUETAS
Compartir este artículo