La Dirección Nacional de Migraciones eliminará a partir del próximo lunes, el sellado físico de los pasaportes y se realizará de forma digital. Por tanto, el registro de entrada y salida del país en forma digital mostrará mejorías en cuento a los tiempos y seguridad.
“A partir del día lunes (25 de abril) Migraciones elimina el sellado de pasaportes. Va a ser de manera progresiva y va a empezar por todo lo que son aeropuertos y puertos”, indicó la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
⚠️ No más sellos en el pasaporte
— Florencia Carignano (@florcarignanook) April 22, 2022
Digitalizamos el registro de entrada y salida del país y eliminamos el sellado físico del pasaporte
Esto agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio https://t.co/SK20XwCvHq
Con la eliminación de los sellos, se agilizará la registración migratoria y se reducen los tiempos de atención al pasajero, anunciaron desde fuentes oficiales. Además, lo harán de manera “más sencilla porque simplifica el trámite y se minimizan los costos; y más segura, porque se disminuye el riesgo de fraude y se elimina la carga administrativa”.
De esta manera, tal como indicaron desde el Ministerio del Interior, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda.
“Es una medida que apunta a modernizar, como hicieron otros países”, agregó Carignano. “Básicamente es una medida de seguridad migratoria, porque el sistema es inviolable y los sellos muchas veces se roban y se utilizan para cometer delitos”, detalló.
Además, Carignano detalló sobre la utilidad del sistema digitalizado. “Así como sucede en Estados Unidos, las personas una vez que quiera acceder por algún motivo como demostrar que entró o salió del país, va a poder ingresar a la página de Migraciones y consultar su tránsito”.