Mercado Libre contratará 2.000 empleados en Argentina: qué áreas cubrirán y cómo postularse

En un contexto de crecimiento sostenido del comercio electrónico y los servicios financieros digitales, Mercado Libre anunció una inversión récord en Argentina que incluye la incorporación de 2.000 nuevos empleados durante 2025. Esta expansión busca fortalecer áreas clave de la compañía y consolidar su liderazgo en la región.

Inversión histórica para impulsar el empleo y la tecnología

La empresa destinará U$S 2.600 millones en el país, un 53% más que en 2024. Los fondos estarán enfocados en:

  • Reforzar la red logística, con nuevos centros de distribución y mejoras en la infraestructura.
  • Desarrollar plataformas tecnológicas para potenciar el comercio electrónico y los servicios financieros.
  • Invertir en marketing y contratar servicios clave que acompañen el crecimiento.

Según Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, esta inversión refleja el compromiso de la empresa con el talento local y la cultura emprendedora.

Áreas de contratación: logística, tecnología y negocios

Los 2.000 nuevos puestos estarán distribuidos en diversas áreas estratégicas:

  • Logística: operaciones en centros de distribución, gestión de envíos y optimización de la cadena de suministro.
  • Tecnología: desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad y mantenimiento de plataformas digitales.
  • Negocios: atención al cliente, ventas, marketing y gestión de cuentas comerciales.

Con estas incorporaciones, la plantilla de Mercado Libre en Argentina alcanzará los 14.000 empleados hacia fines de 2025.

Cómo postularse a las vacantes

Las personas interesadas en formar parte de Mercado Libre pueden consultar las vacantes disponibles y postularse a través del sitio oficial de la empresa: careers-meli.mercadolibre.com

La compañía valora la diversidad y la inclusión, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y orientado al desarrollo profesional.

Impacto en la economía y el ecosistema emprendedor

Además de la generación de empleo directo, Mercado Libre desempeña un rol fundamental en la economía argentina:

  • Más de 180.000 familias obtienen sus principales ingresos a través del ecosistema de Mercado Libre y Mercado Pago.
  • En los últimos tres años, la empresa exportó servicios tecnológicos por más de U$S 2.700 millones.
  • La cartera de créditos se triplicó en 2024, beneficiando especialmente a emprendedores y PyMEs.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Mercado Libre con el desarrollo económico del país y la promoción de oportunidades para miles de argentinos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo