De acuerdo a los datos brindados por el Ministerio de Turismo de Nación se espera que ingresen a la ciudad alrededor más de 130 mil personas. Este dato se deprende de los permisos tramitados en la app CuidAR. Si bien ha sido una temporada atípica por la pandemia y la baja concurrencia de turismo, que ha generado malestar y angustia en el sector gastronómico y hotelero.
Los fines de semana suelen ser de mayor tránsito en las rutas hacia la costa por las famosas “escapadas” que hacen las familias que optan por “La Feliz” para descansar y desconectar de sus lugares de origen.
Desde la app CuidAR se han registrado más de 130 mil pedidos de autorización para ingresar a la ciudad este primer fin de semana de la segunda quincena de enero, que es conocida por ser la más fuerte de la temporada en épocas de normalidad.
Desde la app CuidAR se han registrado más de 130 mil pedidos de autorización para ingresar a la ciudad
Expectativa de hoteleros y gastronómicos
La expectativa para los sectores hoteleros y gastronómicos no es la más alta, de acuerdo a lo que informaron desde el sector empresarial, apenas superan un 20 % -hasta el momento- de la ocupación total de plazas y cubiertos, respectivamente.
Focalizar el control en las denominadas fiestas clandestinas para cuidar el trabajo y la salud. En reiteradas oportunidades el jefe comunal destacó que no es necesario “prohibir” a quienes cumplen protocolos en la nocturnidad sino atacar a la clandestinidad.
La expectativa para los sectores hoteleros y gastronómicos no es la más alta