Los bancos suben las tasas de plazos fijos en dólares: cuánto rinden y qué entidad paga más

En un contexto de mayor estabilidad cambiaria y tras la implementación del blanqueo de capitales, los bancos argentinos han experimentado un incremento en los depósitos en dólares. Esta situación ha llevado a las entidades financieras a ajustar las tasas de interés ofrecidas en los plazos fijos en moneda extranjera, buscando atraer y fidelizar a los ahorristas.

Incremento en las tasas de plazos fijos en dólares

Durante marzo, las tasas promedio de los plazos fijos en dólares mostraron un aumento significativo. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la tasa promedio pasó de 0,5% en febrero a 0,87% en marzo. Para depósitos superiores a un millón de dólares, la tasa promedio ascendió de 0,77% a 1,26% en el mismo período.

Tasas ofrecidas por principales bancos

A continuación, se detallan las tasas nominales anuales (TNA) que ofrecen algunos de los principales bancos para plazos fijos en dólares a 30 días:

  • Banco BBVA: 0,50%
  • Banco Ciudad: 0,10%
  • Banco Comafi: 1,10%
  • Banco Credicoop: 0,40%
  • Banco Galicia: entre 0,50% y 3%, según el plazo y segmento del cliente
  • Banco Hipotecario: 0,25%
  • Banco ICBC: 0,12%
  • Banco Macro: 1,50%
  • Banco Nación:
  • 1,50% para personas que constituyan el plazo fijo de manera electrónica
  • 2% para empresas que lo hagan de la misma forma
  • Banco Provincia: 0,30%
  • Banco Santander: 0,05%
  • Banco Supervielle: 1,50%

Estas tasas reflejan la estrategia de cada entidad para captar y mantener depósitos en dólares, ofreciendo rendimientos que varían según el perfil del cliente y el monto invertido.

Alternativas de inversión y consideraciones

Además de los plazos fijos tradicionales, algunas entidades ofrecen productos alternativos para quienes buscan rentabilidad en dólares sin inmovilizar su dinero por 30 días. Por ejemplo, Banco Galicia dispone de un fondo común de inversión en dólares con acreditación en 24 horas, dirigido a clientes que prefieren mayor liquidez.

Al considerar la inversión en plazos fijos en dólares, es esencial:

  • Comparar las tasas ofrecidas por diferentes bancos.
  • Evaluar las condiciones y requisitos de cada entidad.
  • Analizar la solidez y trayectoria del banco seleccionado.

Estas medidas ayudarán a tomar decisiones informadas y acordes a las necesidades financieras de cada ahorrista.

ETIQUETAS
Compartir este artículo